• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

quiz-man.com

  • Tipos de juegos de memoria
    • Acertijos
    • IQ test
    • Adivinanzas
    • Memo Juegos
    • Pasatiempos
  • Temáticas de juegos de memoria
    • Juegos matemáticos
    • Juegos de lógica
    • Juegos para adultos
    • Juegos para niños
    • Juegos difíciles
    • Juegos fáciles
    • Juegos de animales
    • Juegos visuales
    • Juegos graciosos
  • Blog
Usted está aquí: Inicio / Archivo de juegos de memoria

juegos de memoria

Cómo trabajar la memoria visual

memoria visual

La memoria visual es la capacidad de almacenar conocimientos y recuerdos, justamente, a través del sentido de la vista. Quienes la tienen más desarrollada son muy afortunados, pues tiene grandes beneficios, en especial cuando se trata de estudiar los apuntes para la universidad. 

Pero lo mejor de todo es que la memoria visual se puede trabajar y estimular, para que todos puedan sacarle el mayor provecho. Por este motivo es que en el artículo de hoy te dejamos todos los tips para que puedas trabajar tu memoria visual de la manera más divertida y entretenida.

Para ello, nada mejor que empezar con los memo juegos. Puede parecer que los juegos son algo destinado a los más pequeños, pero nada más lejano de la realidad, puesto que los juegos para la memoria visual son aptos para todo público.

En ellos encontrarás diferentes temáticas, algunas más o menos complejas, pero siempre con una gran variedad, para que puedas navegar por ellas y escoger la que mejor se adecúe a tus necesidades. 

Además, te contaremos cuales son algunos de los mejores beneficios que tiene la memoria visual, qué ejercicios y actividades para trabajar la memoria visual puedes realizar desde casa y, por último, te enseñaremos algunos juegos de memoria visual para adultos, para que disfruten en familia un momento de entretenimiento completo.

Ahora que ya te hicimos una breve presentación en el tema, es momento de que tomes lápiz y papel y prestes mucha atención. No esperes más para trabajar tu memoria visual. Aquí te contamos cómo hacerlo.

Actividades para trabajar la memoria visual

Como bien te comentamos, la memoria visual es una capacidad que todos tenemos pero que, para poder aprovechar mejor sus beneficios, es preciso potenciar y trabajarla diariamente. Por ello es que las actividades para trabajar la memoria visual son ideales para estos casos.

Fomentar la memoria visual en los más pequeños supone un aprendizaje más claro y rápido, ya que los niños comienzan a asociar números, secuencias de letras, con una imagen mental que tienen de ello. A continuación te presentamos una serie de ejercicios para trabajar la memoria visual, tanto con objetos como con imágenes.

Memoria visual ejercicios

Existe una gran cantidad de ejercicios para trabajar la memoria visual, pero claro, por una cuestión de extensión, no podemos hablar acerca de todos ellos, por ello es que aquí hemos realizado una breve selección. Ya sea que quieras hacerlo tú personalmente, con los más pequeños o adultos mayores, toma nota de lo siguiente.

Uno de los mejores ejercicios es tomar un objeto cualquiera y mostrarlo a la persona durante unos cuantos minutos. Aquí hay que observar detenidamente, aprovechando el tiempo al máximo. Luego solo resta hacer preguntas sobre las características principales, ya sea el color, la forma, el tamaño.

A medida que se vaya trabajando, las dificultades pueden aparecer al consultar sobre detalles más minuciosos. Solo así se trabajará la agudeza visual y la concentración. 

Imagenes memoria visual 

Luego existen ejercicios directamente con imágenes en 2D, como fotografías, dibujos, entre otras. Aquí la idea puede ser similar al de los objetos, es decir, prestar mucha atención a los detalles de las imágenes, para luego precisar las características principales. 

Pero también, otra manera eficaz y divertida de hacer este ejercicio, es al mejor estilo puzzle. Aquí se tienen dos imágenes iguales, solo que una de ellas recortada en piezas pequeñas. La persona deberá mirar la fotografía completa para luego tomar los fragmentos y completar la imagen. 

Claro que la dificultad variará de acuerdo a los detalles del dibujo y en la cantidad de piezas en los que se recorte la imagen, así también la forma de estos fragmentos.

Juegos y ejercicio memoria visual

memoria visual3

Ahora bien, claro para algunos los ejercicios son un poco más aburridos que los juegos, por lo tanto, también hicimos una selección con juegos y ejercicio memoria visual, tanto para los más pequeños como para los no tan pequeños. De esta manera, no hay nada mejor que aprender jugando.

Juegos de memoria visual infantil

El juego de banderas es uno de los más conocidos e interesantes a la hora de hablar de memoria visual. Este juego tiene por objetivo memorizar diferentes banderas para luego identificarlas con el país que corresponda. 

Si bien parece un juego sencillo, es apto para infantes como para adultos, ya que existen banderas de cientos de países, los cuales no son tan populares, por lo tanto, sus banderas tampoco. De este modo se puede adaptar a la edad que se necesite, puesto que es muy versátil.

Luego se puede hacer uso de diferentes cartas con imágenes simples, como animales, números u objetos. También se pueden colocar en un orden determinado, por ejemplo, primero un perro, luego un árbol y, por último, el timón de un barco. La idea es dejarlo sobre la mesa por unos segundos.

Después esas tarjetas se dan vuelta y se le pregunta al niño dónde se encuentra ubicado el árbol y se da vuelta la carta que él elija y así con todas. Con este juego se busca reconocer la imagen y el sitio donde estaba ubicada.

Juegos de memoria visual para adultos 

Ahora bien, si buscas ejercicios y juegos de memoria visual para adultos, uno de ellos puede ser el juego de banderas, donde la agudeza visual es fundamental, así como también la memoria y la asociación. Pero la realidad es que gran parte de los juegos que los adultos utilizan como “hobby”, ayudan a trabajar la memoria visual.

Un claro ejemplo de ello son los puzzles o los juegos de tarjetas parejas, por ejemplo. Ahora bien, un ejercicio muy bueno para potenciar la memoria visual en los adultos mayores, es el de utilizar formas geométricas con diferentes colores. 

La idea es asignarle un color específico a cada forma, y luego, en una hoja en blanco se dibuja solo la figura geométrica y la persona debe pintarla del color que corresponda. Lo importante es respetar el orden inicial, para poder trabajar con la memoria selectiva y la asociación.

Para ir concluyendo con el tema de hoy, para acceder a los diferentes juegos de memoria visual, nada mejor que hacerlo desde la plataforma de Quizman, en donde es posible encontrar una gran variedad de ejercicios aptos para todo público, sin importar sexo y edad. Así es que ya sabes…

Pues bien, como ya lo hablamos a lo largo del post, la memoria visual tiene grandes beneficios, en especial para los más pequeños que están en pleno desarrollo cognitivo. Trabajar este tipo de capacidad es fundamental para la vida y para el estudio, ya que los pequeños adquieren destrezas que les permiten desempeñarse con mayor habilidad en el colegio.

Cuando los niños y adolescentes utilizan los marcadores de colores para resaltar las ideas principales de los apuntes, luego, en el examen, se hace una asociación de la idea con el color que fue marcado, por lo que a la hora de rendir, es mucho más fácil acceder a ese conocimiento. 

Es como si el cerebro funcionara como un ordenador, en el que se encuentran todos los recuerdos guardados en carpetas. Al utilizar la memoria por medio de la vista, las asociaciones visuales ya se encuentran internalizadas, por ello es que al momento de buscar en la mente alguna idea o algún conocimiento, se recurre directamente a la asociación visual.

Además de ello, la memoria visual y la memoria en sí, establecen relaciones y conexiones muy importantes a la hora de identificar objetos, números, palabras, entre otros. De esta manera, la persona hace una visión total, pero a la vez individual, por ello es que cuando se hace una presentación de diferentes partes, se establece una conexión entre los distintos elementos. 

Mantener el cerebro activo es fundamental para tener una mente clara, aguda y viva, por ello es que es importante trabajar y entrenar la memoria a lo largo de toda la vida.

El juego » Simon dice» para mejorar la memoria

Simon Dice

¿Quién no ha jugado a Simon Dice alguna vez en la vida? Y es que este juego es uno de los mejores para compartir un grato momento de diversión, ya sea en familia o con amigos. Además de ello, al encontrarse dentro de la clasificación de los memo juegos, además de entretenimiento, aporta grandes beneficios para trabajar y mejorar la memoria.

Es por este motivo que, a lo largo del posteo de hoy, te compartiremos todo lo que debes conocer sobre este antiguo, pero auténtico, juego llamado Simon Dice. En primer lugar, hablaremos sobre de donde viene el juego Simon Dice, cuál es su origen, cómo se juega y cuáles son las instrucciones básicas para poder jugarlo correctamente.

Luego te enseñaremos algunos de los retos para Simon Dice más comunes y varias preguntas e ideas para que las pongas en práctica en tu próxima partida. Por último, desarrollaremos brevemente algunos de los mejores beneficios terapéuticos que aporta el juego Simon Dice. Como puedes ver, un artículo cargadisimo de contenido.

Como bien mencionamos al inicio del post, Simon Dice es un juego que ayuda a trabajar la memoria, pues hay que prestar mucha atención a las instrucciones para no equivocarse y recordar algunas de ellas por si se repiten. 

Esta práctica tiene grandes beneficios para el desarrollo cognitivo de los más pequeños, por lo que además de ofrecer un grato momento de diversión, ayuda a los niños con su aprendizaje. Así que sin decir más, pasemos al contenido de hoy.

De donde viene el juego simon dice

Simon Dice es uno de los clásicos juegos que no pasan de moda, no solo por su sencilla jugabilidad, sino por todas las habilidades que desarrolla a medida que pasan las partidas. Unas de las capacidades principales que trabaja, es la auditiva, ya que hay que estar muy atentos a las instrucciones para no fallar y salir del juego. 

A su vez, tanto la memoria como la coordinación corporal son unas de las aptitudes fundamentales que deben ser trabajadas, para poder ganar el juego. A continuación te contamos un poquito más sobre el juego Simon Dice.

Objetivo del juego Simon Dice

El objetivo del juego Simon Dice es muy simple, aunque, en ocasiones, puede ser un verdadero reto, en especial si se juega con un grupo grande de participantes. La idea principal es seguir los retos de un “líder”, siempre y cuando las instrucciones comiencen con “Simon dice…” 

Si bien es cierto que este juego ha atravesado océanos y continentes, traducciones y variantes de nombres, las reglas suelen ser similares en todas partes del mundo.

Esto es una gran ventaja ya que solo basta con aprender a jugarlo por única vez para poder disfrutar de Simon Dice en cualquier parte del mundo. 

Como se juega al simon dice

El juego es muy fácil, solo si se tiene buen oído y se presta mucha atención. El juego consiste en que todos los participantes deben hacer lo que diga Simón, aunque este puede ser mentiroso. Aquí la trampa y el verdadero reto, ya que quien se equivoca cuando Simón miente, queda eliminado.

La clave está en que todas las instrucciones comiencen con la famosa frase “Simon dice…”. Por ejemplo, “Simon dice que salten” en tal caso, todos deben saltar; “Simon dice que se toquen la nariz”, todos deben tocarse la nariz; pero si Simón dice “bailen”, y alguno baila, ese participante ha perdido y queda fuera del juego. 

Simon dice instrucciones

Ahora bien, al mismo tiempo, existe una variante convertida en juego electrónico, la cual se llama Simón, en honor a este maravilloso juego. Se trata de un dispositivo redondo que cuenta con 4 colores, verde, rojo, amarillo y azul. Cada uno de esos colores tiene asignado un sonido característico, de allí que en este juego la memoria y el oído son esenciales para ganar la partida.

En este juego se propone una secuencia visual y auditiva que irá aumentando a medida que la persona sea capaz de recordar y repetir exactamente esa secuencia. Si se falla, el juego comienza desde el principio.

Retos para Simon Dice

Simon Dice

Idear los retos no siempre suele ser fácil. Muchas veces las ideas se agotan, los jugadores no tienen ganas de pensar, se repiten instrucciones y el juego puede tornarse un poco aburrido.

Para que esto no suceda, y la experiencia sea gratificante para todos, nada mejor que pedir ayuda y buscar algunas ideas en internet que puedan ser disparadoras y así fomentar la creatividad y la imaginación.

En este apartado queremos presentarte una lista que posee algunas ideas y preguntas específicas, para que al momento del juego, no te pille desprevenido. Ya verás que una vez que las leas, se te ocurrirán algunas mejores y sorprenderás gratamente a todo tu equipo.

Simon dice ideas

Los juegos mentales para niños son ideales para poder estimular el cerebro de los pequeños y garantizar un aprendizaje completo y saludable, en el que se adquieren habilidades, conocimiento, destrezas, valores y conductas.

Claro que existen cientas de ideas para jugar a Simon Dice, el problema es que muchas veces se agota la creatividad. Por este motivo es que preparamos una muy breve selección con algunas instrucciones para jugar a este divertido juego.

  • Simon dice que giren 360º
  • Simon dice que se toquen la oreja derecha con la mano izquierda
  • Simon dice que se sienten
  • Simon dice que bailen
  • Simon dice pongan cara feliz
  • Simon dice aplaudan rápido
  • Simon dice se toquen el mentón con la mano derecha
  • Simon dice simulen el llanto

Simon dice preguntas

También puede pasar que en vez de instrucciones, Simón les haga preguntas a los participantes que deben contestar, siempre y cuando la instrucción comience con la frase: “Simon dice y pregunta”. Seguidamente dejamos algunos ejemplos para ponerlos en práctica en casa con los más pequeños:

  • Simon dice y pregunta “¿cuál es su animal favorito?”
  • Simon dice y pregunta “¿qué es lo que más les gusta comer?”
  • Simon dice y pregunta “¿vieron alguna película entre ayer y hoy?”
  • Simon dice y pregunta “¿cocinaste algo rico en casa últimamente?”
  • Simon dice y pregunta “¿extrañan a alguien?”
  • Simon dice y pregunta “¿cuál es su canción favorita?”

Beneficios terapéuticos de este juego de memoria

Para cerrar con el post de hoy y concluir el tema, si bien es cierto que el juego original se trata de un jugador que se presenta como Simón, mientras que dos o más participantes deben responder a las instrucciones que el líder proponga, también es posible jugar simon dice juego online.

De esta manera, si una sola persona quiere jugar, puede hacerlo a través de aplicaciones móviles como es el caso de Quizman, en diferentes sitios webs y desde cualquier punto en el que te encuentres. Esta es la mejor solución para disfrutar de Simon Dice en todo momento y lugar.

Como comentamos a lo largo del artículo, el juego Simon Dice aporta grandes beneficios terapéuticos para los más pequeños. Y qué mejor que aprovechar el juego para abordar habilidades y capacidades que ayudan con el desarrollo de los niños.

Desarrolla habilidades de secuenciación

El juego Simon Dice trabaja con una serie de secuencias en la que los niños deben respetarla y seguirla al pie de la letra para evitar ser eliminados del equipo. Las secuencias pueden ser simples, pero también pueden aumentar en niveles de dificultad, al agregar diferentes direcciones. Por ejemplo: “Simon dice que se sienten y se levanten tres veces”.

Estimula el aprendizaje

A su vez, el juego es perfecto para trabajar la atención, tanto visual como auditiva, pues los participantes deben prestar atención sostenida para no equivocarse en el juego. También se trabaja la coordinación del cuerpo, la precisión, la resolución de problemas y se fomenta el correcto desarrollo cognitivo.

¿Cuál es la función del memorama?

memorama2

A la hora de buscar un juego de mesa en donde se ponga en práctica la memoria y la concentración, nada mejor que el clásico memorama. Y es que cuando se trata de memo juegos, no solo se desarrolla la memoria, sino que se obtienen grandes beneficios, tanto para los más pequeños, como para los no tan pequeños.

Por este motivo es que hoy, en este post, te contaremos todo lo que debes saber sobre el memorama: qué es, cómo se juega, cuáles son los diferentes tipos de memoramas que se pueden jugar, sus beneficios y, por último, te enseñaremos cómo crear un memorama para que te diviertas jugando con tu familia y amigos.

Ahora bien, para quienes no conocen de qué se trata este juego, el memorama es un juego de mesa el cual pueden participar desde niños pequeños hasta adultos mayores, ya que la dificultad varía en la cantidad de cartas, de imágenes, de emociones, entre otros aspectos. 

El objetivo principal del memorama es identificar dos dibujos repetidos en dos cartas. Para ello se cuenta con un mazo de cartas de número par que contienen parejas de naipes con una misma imagen. 

La idea es barajar el mazo y colocarlo boca abajo, de manera que cada participante dé vueltas dos cartas y, si encuentra el par, continúa su turno. En caso contrario, se pasa al siguiente jugador hasta que no queden parejas en la superficie. Quién cuenta con la mayor cantidad de similitudes, gana el juego del memorama.

Ideas creativas de memorama para niños

Al momento de jugar un juego de mesa, uno se ve limitado por el diseño predeterminado que trae de fábrica. En el caso del memorama, las imágenes y los dibujos ya vienen diseñados de antemano, por lo que, al momento del juego, deben buscarse aquellas que sean atractivas para los participantes, en este caso, para los más pequeños de la casa.

Por este motivo es que, a continuación, te dejamos algunas ideas creativas de memorama para niños, para que puedas crearlos desde cero al gusto de los infantes.

Memorama de emociones

Tristeza, angustia, enojo, felicidad… son algunas de las emociones que los niños sienten en ocasiones y no saben ponerles nombre. Al graficarlas en el memorama, además de jugar, se les estará enseñando qué son las emociones, como se llaman y por qué suceden.

Memorama de animales

Los animales son un clásico para el juego memorama. Aquí se puede hacer uso de la dificultad y colocar dibujos de animales que ellos no conozcan o que estén aprendiendo. De esta manera también se acude a la enseñanza.

Memorama de números

En el caso de los números, es una idea especial para los más pequeños. Como se trabaja con la memoria visual y la concentración, los niños podrán aprender rápidamente los números, a través del juego.

Como hacer un memorama online

Ahora que ya conoces algunas ideas para hacer un memorama, te contaremos cómo puedes hacerlo de forma casera y online, para que juegues con quien quieras, a la hora que sea. 

Es cierto que los juegos de mesa tienen su estilo e impronta, y no hay nada mejor que disfrutar de un domingo por la tarde de un lúdico y divertido juego de cartas. Pero la realidad es que con el avance de las tecnologías, es posible crear un memorama personalizado, en Power Point. Lo mejor de todo es que es super fácil e intuitivo.

Crear un memorama para adultos

En primer lugar, es preciso hacerse de un banco de imágenes para que el juego sea perfecto. Ten presente que debe tratarse de dibujos pares, por lo que necesitarás de una buena cantidad. Luego, dentro de Power Point encontrarás la opción de desencadenar, la cual cumple la función de conseguir que las cartas se volteen o se desvanezcan.

Para comenzar a crear el memorama, debes elegir la presentación, la cual será en blanco para que puedas diseñarlo desde el principio. Luego, dirígete a la pestaña de diseño y selecciona “sólo el título” y escoge el fondo que quieras, ya sea sólido, con imágenes, texturas, lo que tú quieras. A continuación haz click en la opción “aplicar a todo”, para que todas las diapositivas tengan el mismo relleno.

Para crear las cartas deberás ir a la sección de formas y allí escoger la que vayan acorde a tu diseño. Una vez lista, copia y pega para que te queden dos en la misma diapositiva, en una de ellas irá la imagen y la otra se usará para voltear.

Ya solo resta agregar los dibujos y las animaciones para que puedas disfrutar de un memorama online para adultos.

Beneficios de los juegos de memorama gratis

memorama

Los juegos de memoria son unos de los mejores recursos para divertirse, al mismo tiempo que se desenvuelve la memoria visual y la capacidad cognitiva. Uno de los claros ejemplos, es el memorama, el cual cuenta con una dinámica de juego sencilla, fácil de entender hasta por los más pequeños.

Este juego posee grandes beneficios, en especial para los niños que se encuentran en una edad de crecimiento, en la que estos estímulos promueven el correcto desarrollo de la mente.

Mejora la memoria visual

SI alguna vez te has preguntado como mejorar la memoria visual, el memorama es la respuesta para ello. Como bien sabes, el memorama consiste en identificar dos imágenes iguales en dos cartas diferentes. 

Con esta actividad, se incrementa la memorización por medio de la vista. De este modo, se agudiza la percepción y estas asociaciones visuales son internalizadas por los participantes del juego.

Promueve la concentración

Otro de los grandes beneficios del memorama, es que promueve la concentración. Esto se debe a que es importante mantener la atención en el juego para poder captar el sitio donde se encuentran los dibujos similares. 

De esta manera se eliminan los distractores y se procede a centrar y canalizar la atención en el juego.

Ayuda a pensar más rápido

Pues bien, otro de los aprendizajes y beneficios del memorama, es que agudiza el pensamiento y consigue mayor rapidez al actuar. Al tratarse de un juego contrarreloj, las respuestas deben ser más veloces y eficientes para poder ganar la partida. De allí que, con la práctica, se acelera la agilidad mental.

Fomenta la atención

Por último, el memorama es un juego que fomenta la atención y mantiene el foco de concentración. Aquí, el que se distrae por un segundo, pierde de vista las imágenes, por lo que conlleva a una partida perdida.

A modo de conclusión, ahora que ya conoces los beneficios de jugar al memorama, es hora de que lo hagas de la mano de Quizman. Aquí encontrarás diferentes juegos de memoria online y gratuitos para disfrutar de un rato ameno con tu familia y amigos.

En el caso del memorama, por si no lo sabías, existen diferentes estrategias para poder ganar este juego. Y es que aquí deberás poner toda la concentración posible para hacer memoria y recordar dónde se encuentran las cartas pares.

De este modo, lo que se recomienda es prestar atención primero a las cartas más llamativas, solo así tu mente las captará más rápido y será sencillo encontrar su pareja. También toma nota de los colores llamativos que tenga aquellas tarjetas que quieras ganar y, si tiene números, símbolos u otro detalle, también será relevante a la hora de memorizar la carta.

Ahora bien, como comentamos al inicio del post, el memorama puede ser jugado por participantes de todas las edades y sin un número de jugadores específicos. Pero, hay que tener en cuenta que, para que sea divertido y lúdico, mientras mayor cantidad de personas jueguen, mayor cantidad de cartas tendrá que tener el memorama.

Para concluir con el artículo de hoy, en este post te enseñamos algunos de los mejores beneficios que tiene jugar juegos de memoria, cómo hacer un memorama casero en Power Point con algunas ideas para que pongas en práctica tu creatividad. Ahora solo resta disfrutar de la diversión de jugar estos juegos de memoria.

Juegos de matemáticas para adultos y niños

juegos de matemáticas

Los juegos de matemáticas van mucho más allá de ser simples actividades lúdicas que entretienen por un periodo corto de tiempo, sino que tienen una gran importancia para el cerebro, la memoria y la capacidad lógica.

Por este motivo es que los memo juegos son la mejor opción a la hora de jugar y aprender al mismo tiempo. Claro que no están destinados solamente para los niños, sino que los adultos también pueden ser partícipes y disfrutar de los beneficios que ofrecen los juegos de matemáticas.

Ahora bien, a lo largo del post de hoy te contaremos todo lo que tienes que saber sobre los juegos de matemáticas. Además, te dejaremos algunos ejemplos para que puedas ponerlos en práctica con tu familia y amigos, ya verás que vale la pena dedicarle un ratito al día. Es más, si quieres crear un juego de matemáticas en tu casa, aquí aprenderás la manera.

Los juegos de matemáticas son muy importantes en la vida de las personas, aunque en especial en la de los más pequeños, puesto que ponerlos en práctica ayudan a desarrollar la capacidad mental y lógica. 

A su vez, la incorporación de las matemáticas en forma de juego es fundamental para poder aprender los conocimientos de forma lúdica y entretenida, ya que a veces suele ser dificultosa al verla como una obligación en materia de colegio o universidad.

La gran ventaja es que existen diferentes tipos de juegos de matemáticas, por lo que hay posibilidad de escoger el que mejor vaya con la personalidad de cada uno. Algunos de ellos son individuales, otros grupales, para niños o para adultos. En fin, nada mejor que aprender jugando.

Juegos matematicos de mesa

Como te mencionamos al inicio del post, los juegos de matemáticas propician una gran cantidad de beneficios, además de conocimientos y diversión, claro está. En este sentido, es posible disfrutar de ellos de la manera más tradicional que conocemos, como es el caso de los juegos matematicos de mesa.

Por este motivo es que, a continuación, te mencionamos algunas de las mejores formas de jugar juegos de matemáticas, ya sea solo o acompañado de familiares y amigos. Sin dudas una gran actividad recreativa para pasar un momento ameno de aprendizaje. 

Juegos de matematicas puzzle

¿Quién no ha armado un puzzle alguna vez en su vida? Y es que los rompecabezas son juegos muy entretenidos, pero que precisan de una gran concentración para poder hacer encajar las piezas.

Los juegos de matematicas puzzles son una gran alternativa frente a las opciones convencionales, ya que se utilizan para entretenimiento y aprendizaje, al mismo tiempo que requiere de diferentes resoluciones de operaciones matemáticas, como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y, en algunos casos más complejos, de ecuaciones elementales.

Juegos interactivos de matematicas

Ahora bien, en este caso te presentamos la mejor manera de jugar juegos de matemáticas: de forma interactiva. Aquí la idea de los juegos interactivos de matematicas es generar una relación entre diferentes participantes, por lo que es necesario más de dos jugadores. 

Puedes encontrar juegos de cartas, en los que se deben cumplir objetivos en base a la resolución de cuentas matemáticas o combinando diferentes cartas de acuerdo a sus valores. También, las opciones de tablero y dados son especiales para juegos de matemáticas, ya que es necesario conocer las operaciones más simples para poder avanzar.

Como crear un juego de matematicas

Si alguna vez te preguntas como crear un juego de matematicas, déjanos decirte que es más simple de lo que crees. Por este motivo es que debes prestar mucha atención, ya que te enseñaremos cómo elaborar juegos de matemáticas caseros, aptos para niños y para adultos.

Juegos de matematicas para niños

Estos juegos de matematicas para niños son ideales para el momento en el que empiezan a estudiar las tablas de multiplicar. Para ello necesitas de un tablero de madera, pintura de pizarra y tizas. La idea es que dividas el panel en tres zonas, dejando las dos externas para las operaciones y respuestas, en tanto que la del medio funcionará para unir con flechas. 

Juegos de matematicas para adultos 

Para los más crecidos, como es el caso de los juegos de matematicas para adultos y adolescentes, hay una infinidad de juegos de matemáticas caseros. Uno de ellos es el famoso juego de damas, en el cual es necesario el uso de la lógica, o también el sudoku geométrico.

Juegos de matematicas online 

juegos de matemáticas2

Ahora bien, si prefieres otra opción a los juegos de mesa, tienes la alternativa de jugar juegos de matematicas online y gratis, así es que presta mucha atención a las recomendaciones que te haremos. 

Lo mejor que tienen estos juegos es que son aptos, tanto para niños como para adultos, por lo que son una gran elección a la hora de la diversión asegurada. Algunos de ellos utilizan las operaciones más simples como es la suma, resta, multiplicación y división, en tanto que otros hacen uso de ecuaciones, problemas matemáticos complejos, geometría o estadística y lógica.

Juegos de logica matematica con numeros

En lo que respecta a juegos de logica matematica con numeros, una gran elección son los puzzles matemáticos online con diferentes combinaciones. En este caso, para poder armar el rompecabezas, es necesario primero resolver una serie de operaciones matemáticas numéricas para dar con el resultado final.

  • Juegos de habilidad matematica para adultos

Ahora bien, cuando de juegos de habilidad matematica para adultos se trata, el sudoku matemático es una de las mejores opciones en la que se deben rellenar una cuadrícula de 9×9 y sub cuadrículas de 3×3 en las que ya hay escrito algunos números. El objetivo a cumplir es completar todos los casilleros en blanco con números diferentes sin repetirse.

Juegos de matematicas gratis

Si buscas juegos de matematicas gratis para los más pequeños, en internet encontrarás una gran variedad de opciones adecuadas para ellos. Por ejemplo, algunos de ellos combinan las operaciones matemáticas con colorear diferentes zonas del dibujo de acuerdo al resultado.

  • Juegos de inteligencia matematica para niños

Pero si te encuentras en la búsqueda de juegos de inteligencia matematica para niños, debes saber que existe un pac man que se resuelve con las tablas de multiplicar, en el que el objetivo es recoger el resultado de la operación presentada. Aquí puedes ir eligiendo las tablas tú mismo, por lo que es posible ir creciendo en dificultad, lo que lo lleva a ser un juego mucho más entretenido.

A modo de conclusión, como te contamos a lo largo de todo el post, hoy en día es posible jugar juegos de matemáticas de manera tradicional, como los juegos de mesa, o también de forma online, gratuita, a través de sitios web o aplicaciones móviles como es el caso de Quizman.

Aprovechar estas oportunidades de aprender mediante el juego, es sumamente importante ya que los conocimientos adquiridos son mucho más fuertes, estables y a largo plazo. Además, las matemáticas son una de las ciencias que nos acompañará durante toda la vida, por lo que es fundamental aprenderla de pequeños.

En este sentido, poner en práctica los juegos de matemáticas es muy valioso debido a los beneficios que presenta. En primer lugar, estos juegos potencian las habilidades mentales, ya que la gran mayoría ponen a prueba la lógica, la estrategia y el ingenio. De esta manera, también se ve fortalecido el pensamiento lógico y racional.

También, los juegos de matemáticas ofrecen una gran ventaja cuando de desarrollo cognitivo se trata. En este punto, al tratarse de actividades lúdicas que ofrecen creatividad, imaginación y pensamiento lógico, el desarrollo cognitivo se ve potenciado y fortalecido, por lo que se traduce en salud mental.

Por último, y no menos importante, los juegos de matemáticas fomentan un gran interés por la materia y no la ven como una simple obligación de colegio o de universidad que debe aprenderse solamente para pasar de año. Aprender jugando es la mejor manera, y la más divertida, de adquirir herramientas y conocimientos.

Demuestra tus habilidades con el escape room online

escape room online

¿Has oído hablar del escape room online? ¿Te gustaría probarlo? Bien, la buena noticia es que como tantos otros juegos, como podrían ser los juegos de memoria o los juegos de habilidad, el escape room ha sabido hacerse un espacio en el mundo digital.

Para quienes todavía no sepan de qué se trata, porque es posible que esto del escape room alguno no lo haya visto jamás habría que decir que se trata de un juego en el que en una habitación o en más de una se desarrolla una historia. Los participantes serán introducidos en dicha historia por una persona y, una vez que se cierre la puerta por la que entraron, tendrán que encontrar el modo de poder salir. De ahí, el nombre.

Esto del escape room ha tenido muy buena acogida porque permite una plena interacción con el escenario y, además, se pueden crear tantas historias como la imaginación lo permita. Si echamos un vistazo a la red, seguramente nos encontremos con escape room de diferente dificultad y temática, que bien pueden ir desde zombies a aventuras, pasando por científicos locos que han hecho un descubrimiento único.

Sea como fuere, el objetivo es siempre el mismo, el de escapar. La versión en la realidad, como decíamos ha tenido muy buena respuesta por parte del público porque da la opción de jugar tanto en pareja como en grupo y de vivir, en primera persona, una historia hasta dar con la respuesta final que permite salir de la estancia. Eso sí, para quienes lo deseen, la Red se lo pone fácil gracias a los juegos de escape room online. Veamos con algo más de detalle de qué se trata.

Escape room juego online

Los juegos online son perfectos porque, desde cualquier lugar y a cualquier hora, podemos acceder a ellos. Seguramente este sea uno de los principales motivos por el que quisieron trasladar el éxito de los escape room en sala a su versión online.

Además, podemos encontrarnos con escape room online gratis. Sí, sí, has leído bien, totalmente gratis. Esta opción es perfecta, además, para quienes nunca han probado este tipo de juegos y quieren ponerse a prueba para ver si les puede gustar o menos. Después ya será una cuestión de seguir profundizando, encontrando nuevos retos y, porqué no, subir de nivel. Hablamos de subir de nivel porque como en casi todos los juegos, veremos que existe la versión para principiantes o, incluso, escape room online niños, pero por supuesto, también el opuesto con versiones mucho más complejas.

Para quienes les guste un poco la historia hay que mencionar que los escape room online, en realidad, fueron una especie de antesala a lo que luego conocimos como escape room. Si se piensa, no es más que intentar salir de un lugar. Y, de esto, encontramos muchos ejemplos en el mundo digital.

Lo que seguramente ocurrió es que cuando se pasó a las salas las personas llegaron a tener una sensación de inmersión total en el juego, que es una parte fundamental para vivirlo, en cierta manera, en primera persona, como hacerlo tuyo. Simplemente la versión online lo que tuvo que hacer fue desarrollarse, crecer, crear nuevos escenarios y tratar de generar esa misma sensación en el espectador incluso estando a casa.

Quienes piensen que el escape room online dista mucho del físico, en realidad, se equivocan. Faltan esas cuatro paredes físicas de una habitación, pero poco más. Cuando el escape room online está bien hecho la sensación es la misma que cuando se ve un buen film en pantalla, se puede llegar a conectar al 100% con el espectador.

Características del escape room online

escape room online

Los escape room online tienen algo que ver con los juegos para la memoria porque pronto se descubrirá que todas las pistas que se encuentran serán importantes y las tendremos que recordar para ir uniendo puntos y, finalmente, alcanzar nuestro objetivo que será siempre el de escapar.

Sea como fuere, veamos aquí algunas de las características principales del escape room online.

  • Escape room online con amigos. Sí, efectivamente. Uno de los puntos fuertes del escape room es que lo puedes disfrutar con los amigos. En su versión digital se podría pensar que esto no es así, que uno juega solo contra la máquina, pero nada más lejos de la realidad. Si se desea, existe la modalidad multijugador donde cada uno puede interaccionar con los otros en un escenario común por lo que el escape room online es perfecto tanto solo como acompañado.
  • Una habitación cerrada. Sí, en el escape room online como en el físico siempre se trata de escapar. Esta es la base del juego.
  • Tiempo limitado. Lo mismo que en el punto anterior. La presión de tener que resolver todas las pruebas, enigmas, acertijos, seguir la historia, unir los puntos, recordar aquello que se ha visto… será la clave para salir, pero siempre con un tiempo límite.
  • Interacción. No es igual que el estar en vivo y en directo en una sala pero, desde luego, la sensación será muy parecida. Para lograr escapar de la habitación en la que te encuentres, tendrás que moverte, explorar, analizar aquello que encuentres, coger objetos…
  • Sin límites. Lo bueno del escape room online en relación al físico es que aquí uno puede jugar cuándo y dónde quiera, no hay límites en este sentido.

A los puntos anteriores habría que añadir que el escape room online y, especialmente las opciones gratuitas, es de lo más integrativo porque permite a cualquiera la opción de jugar y disfrutar con él. Además, en la versión digital, los límites físicos que una persona pueda tener, tampoco suponen una problemática a la hora de poner jugar.

Y, más allá de esto, como ocurre con otros tantos juegos en línea de los que podemos encontrar una buena muestra en quizman, lo bueno de los escape room online es que ofrecen múltiples beneficios.

La idea principal es que cuando jugamos, por regla general, nos divertimos y pasamos un buen rato, pero esto no quiere decir que no aprendamos algo al mismo tiempo. De hecho, si echamos la vista atrás casi todo nosotros recordaremos a algún profesor o materia que se nos ha quedado grabada en la memoria porque nos lo explicaron de tal manera que nos divertimos también.

Los escape room online, como base, lo que ofrecen es entretenimiento pero, además, ayuda a fortalecer la agilidad mental, la creatividad, optimiza el trabajo en equipo y reduce el estrés.

Hay que tener en cuenta que, de hecho, son muchas las empresas las que, como actividad de grupo, han decidido ofrecer a sus empleados un escape room. Quienes todavía no lo hayan probado y, quizás, empiecen a tener algo de curiosidad saben que existe la opción en las salas físicas pero, seguramente, es mucho más cómoda y accesible la versión online. Al menos así, uno se puede hacer una idea de aquello que se encontrará

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página siguiente »

juegos de memoria por Quizman
  • ¿Qué son los IQ test?
  • ¿Qué son los acertijos?
  • ¿Qué son las adivinanzas?
  • ¿Qué son los memo juegos?
  • ¿Qué son los pasatiempos?
  • Juegos graciosos
  • Juegos visuales
  • Juegos de animales
  • Juegos fáciles
  • Juegos difíciles
  • Juegos para niños
  • Juegos para adultos
  • Juegos de lógica
  • Juegos matemáticos

Copyright © 2023 Quiz man • All rights reserved. Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Español
quiz-man.com
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.