• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Juegos de memoria

  • Tipos de juegos de memoria
    • Autodefinidos
    • Acertijos
    • IQ test
    • Adivinanzas
    • Memo Juegos
    • Pasatiempos
  • Temáticas de juegos de memoria
    • Juegos matemáticos
    • Juegos de lógica
    • Juegos para adultos
    • Juegos para niños
    • Juegos difíciles
    • Juegos fáciles
    • Juegos de animales
    • Juegos visuales
    • Juegos graciosos
  • Blog
    • FAQS
You are here: Home / Archives for pasatiempos

pasatiempos

Qué es el origami y para que sirve

origami2

El mundo contemporáneo ha tenido influencia en gran medida de algunas culturas foráneas, una de las cuales ha dejado huella en gran parte del globo terráqueo es la cultura japonesa y es que su comida, tradiciones y juegos se han ido incorporando a otras latitudes. Seguramente el término origami no es nuevo para ti y conocer más sobre él y sus orígenes es posible gracias al avance de la tecnología. Este tipo de entretenimiento al igual que los autodefinidos, es muy divertido y aunque parece algo difícil los beneficios que ofrece son enormes, sobre todo cuando lo practican niños desde tempranas edades.

El origami está relacionado con las matemáticas por lo que son excelentes memo juegos que ayudan a mejorar habilidades cognitivas debido al alto grado de concentración que debe tener el que decide practicar este arte. Si eres un aficionado de este pasatiempo japonés puedes descargar Quizman que te ofrece diferentes maneras de hacer figuras en origami como flor de origami o disfrutar de diversos origami juego para que te hagas un experto en este maravilloso entretenimiento.

Origen de la palabra origami

Ahora que ya conoces que esta técnica es de origen japonés, es bueno saber que el origen de su nombre se deriva de las palabras ori que significa “plegado” y kami que se traduce como “papel”. Los dobleces que se le hacen al papel son parecidos a operaciones matemáticas de simetría y geometría, y hay algunos estudios que sugieren que a través del origami o papiroflexia se pueden llegar a resolver ecuaciones de tercer grado. Más que un pasatiempo puede considerarse una alternativa de estimulación de la parte creativa de sus aficionados. Se recomienda que los niños con trastornos como TDAH lo practiquen para ayudar a mantenerse centrados ya que es una actividad que requiere elevados niveles de atención.

¿Qué es y para qué sirve el origami?

origami

El origami se puede definir de manera literal como “doblar papel”. Para que tengas una idea más clara, se trata de una técnica japonesa que consiste en hacer dobleces en papel sin hacer uso de pegamento ni cortes. Para crear un origami, se requiere de una gran coordinación entre manos y ojos para poder llevar a cabo la elaboración de figuras desde las más sencillas hasta las más sorprendentes. En sus inicios era un pasatiempo propio de miembros de la realeza y familias adineradas debido a que el papel era algo costoso. Existen diferentes tipos de origami, entre los que destacan:

  • De acción: Las figuras que se hacen con esta técnica pueden moverse parcialmente, una figura muy común de este tipo es la rana que salta.
  • Modular: Permite el acoplamiento de diferentes figuras para hacer una pieza completa, puede usarse para hacer cuadros con una cantidad considerable de origami de papel.
  • Pureland: Con esta técnica se limitan los dobleces que se le pueden hacer al papel origami.
  • Húmedo: Este tipo crea figuras humedeciendo el papel sin hacer dobleces.
  • Teselado: Se trata de crear patrones en papel para poder lograr trenzar las figuras y cubrir una superficie plana.

¿Para qué sirve el origami?

Los origamis pueden servir de juegos visuales ya que la manera de hacer los dobleces es fijada por nuestra vista. Asimismo, se puede usar como juegos de memoria ya que al tratar de rehacer las figuras nuestra memoria nos hará hacerlas de manera más rapìda, definitivamente este tipo de memo juegos debemos incorporarlo a nuestras rutinas de entrenamiento debido a que nos ayudan a:

  • Estimular la imaginación: Luego de aprender este arte podemos tratar de crear figuras de nuestra propia autoría lo cual favorece la capacidad de visualizar nuevas figuras. Por eso es considerado uno de los mejores pasatiempos para niños.
  • Sirve para comprender conceptos visuales: Es una manera de poder distinguir los espacios que nos rodean y de poder crear figuras basados en aspectos como arriba, abajo, delante y atrás.
  • Favorece la concentración: Cuando se realiza alguna figura se deben mantener los niveles de atención y concentración para evitar cometer errores que pueden dañar las figuras. Lo cual nos servirá para poder concentrarnos en otras actividades o a la hora de estudiar.
  • Desarrollar destreza manual: Nuestras manos son claves en la creación de figuras de origami, sumado a eso están los movimientos coordinados de manos y ojos. Los origamis requieren de que los pliegues se hagan de manera perfecta por lo que debemos mantener la atención en el proceso de creación de las figuras.
  • Ayuda a relajarnos: Al conectarnos con la creación de las figuras de papel origami nuestros pensamientos se centran en el resultado final, lo cual nos mantiene alejados de cualquier situación que nos perturbe.
  • Son motivadores: Al lograr crear una figura nos sentiremos felices, por lo que nuestra autoestima se reforzará. Se requiere empezar este arte con juegos fáciles de figuras de origami para que no nos sintamos frustrados si no podemos lograrlo a la primera.

¿Cómo aprender papiroflexia origami?

Esta actividad puede ser muy fácil de aprender, pero requiere de mucha práctica debido a que se deben poner en práctica habilidades como la paciencia y la perseverancia, lo cual es clave para evitar frustración a los practicantes de esta técnica. Existen aplicaciones y páginas de internet donde existen tutoriales que te muestran como hacer origami y donde se detalla el origami paso a paso. Lo ideal es empezar a practicarlo con modelos de origami fácil para que vayas adquiriendo destreza y llegar a convertirte en un experto en poco tiempo.

Buscar origami para niños puede ayudarte a desarrollar esta técnica inicialmente y se debe tratar de que nuestros niños se interesen en esta actividad como pasatiempo ya que aporta múltiples beneficios que los ayudarán en sus actividades cotidianas.

Definitivamente practicar este arte nos hará sentirnos más seguros y confiados de nosotros mismos, por lo que podemos disfrutar de cada uno de sus beneficios con tan solo descargar Quizman, la aplicación que te permitirá conocer el arte del origami mediante los diferentes juegos que poseen y que ha sido pensada para que aprendas este pasatiempo digno de la realeza japonesa.

El juego milenario del Parchís

parchís

Para quienes no lo conocen, el parchís es un juego de mesa muy popular en toda Europa y Latinoamérica. Lo mejor de ello es que se puede jugar en parejas o con varios jugadores, logrando disfrutar de un momento agradable con familiares y amigos. 

Los juegos clásicos, como la oca, los autodefinidos, el parchís o los memo juegos, no pasan nunca de moda y siempre vuelven a la actualidad renovados, con nuevas reglas y funciones para no perder la esencia, pero tampoco para no dejar de atrapar a sus usuarios.

En este caso, jugar al parchís es muy simple y lúdico, por lo que se trata de diversión asegurada. El juego consta de un tablero en forma de cruz, 1 dado y piezas de diferentes colores, como el rojo, azul, verde y amarillo, que representan a cada jugador.

Cada uno de los participantes cuentan con 4 fichas, las cuales debe sacar de su cuadro de inicio y llevarlos a la meta. Para ello, aquel jugador que complete primero el recorrido, ingresando al cuadro central, será quien se lleve la victoria. 

Lo maravilloso del parchís juego es que puedes descargarlo en tu ordenador o en tu móvil mediante la aplicación móvil. De esta manera es posible jugar online con quien quieras. Sin dudas una gran manera de disfrutar de un entretenido juego de mesa.

A lo largo del post de hoy te contaremos un poco más sobre la historia y orígenes del juego parchís. Además, te enseñaremos las reglas básicas, para que puedas tenerlas presente al momento de jugar y, por último, te diremos cómo jugar al parchís gratis y online.

Historia del juego de parchis

El parchís, según la historia, proviene de un juego originario de la India, llamado Pachisi, el cual fue creado en el siglo XVI por Akbar el Grande, emperador mogol. Su nombre deriva de la palabra pacisi, que en indio significa “veinticinco”, el número máximo posible que se podía obtener al lanzar conchas que funcionaban como dados.

Ahora bien, como te contamos más arriba, el tablero del parchís tiene forma de cruz y su centro representa el trono en el cual se colocaba el emperador en el centro de su jardín en el palacio real. 

En el caso de las fichas, se trataba de las muchachas indias más bellas de la época, las cuales se desplazaban de casilla en casilla entre las flores del patio para disputarse el honor de jugar con el emperador, de acuerdo a las conchas que hacían de dados.

El juego del parchís comienza a expandirse hacia Gran Bretaña, Estados Unidos y luego se extiende a gran parte del mundo entero. Allí es cuando comienzan sus transformaciones y diferentes versiones, ya que el parchís que conocemos hoy en día, proviene del famoso juego “Ludo”, de origen británico.  

En España llegó en los años 20 y se hizo muy conocido y popular por su bajo precio y la sencillez para jugarlo. Esto lo volvió un juego inclusivo, pues fue acogido por todas las clases sociales.

Jugar parchís online gratis

Ahora que ya conoces un poco más sobre los orígenes de este fantástico juego, es momento de que te contemos que puedes jugar parchís online gratis, por lo que solo basta que tengas una buena conexión a internet y así podrás compartir un buen momento con amigos o familia.

Gracias a los avances en la tecnología, te contamos cómo puedes hacer para jugar al parchís online con amigos o con diferentes usuarios dentro del sitio web.

Parchis online con amigos

Para jugar online, tan solo basta con descargar la aplicación “parchís star” en tu móvil o ingresar al sitio web del juego desde tu ordenador o tablet. Está disponible tanto para Android como para iOS. Es totalmente gratuito, por lo que no deberás abonar ninguna suscripción para iniciar la partida.

En el momento en que lo tienes, debes crear un personaje para luego unirse a una partida o dar inicio a una nueva mesa, en la que puedes incluir diferentes participantes, ya sean otros usuarios que se encuentren en línea o robots creados por la página.

Aquí también es posible jugar contra un jugador, en parejas, multijugador o jugar en una liga. Las reglas son similares, por lo que te las comentaremos justo aquí abajo.

Reglas del parchís

parchís2

Llegamos a las normas del parchís. Y es que cada juego necesita de reglas para poder llevarse a cabo de forma ordenada y justa para todos los jugadores. Por ello es que el parchís no podía ser la excepción. A continuación te resumimos algunas de las reglas básicas de este juego milenario.

En primer lugar, el parchís es un juego de carreras que necesita de un dado para conocer el avance de las fichas por el tablero. De esta forma, cada jugador tiene una pieza de un color determinado, 4 fichas de ese color y 1 dado. Inicialmente el parchís está pensado para hasta 6 jugadores, pero puedes encontrar un tablero parchís 8 jugadores.

Tablero parchís

Como bien te adelantamos, el tablero tiene algunas zonas delimitadas que es importante reconocer. El tablero cuenta con un recorrido de 68 casillas por las que avanzan todas las fichas.

Luego encontramos las casas o también llamadas zonas de salida, se encuentran ubicadas en las cuatro esquinas del tablero. Y por último, están los pasillos y la casilla final en el centro, la cual está compuesta por los 4 colores. 

Modalidades de juego

Ahora bien, para jugar al parchís puede hacérselo de cuatro maneras diferentes, ya sea uno contra uno, en parejas, de a 4 jugadores o más de 4. A continuación te contamos cada una de ellas. Sin dudas es uno de los mejores juegos graciosos con amigos.

  • Parchís para 4 jugadores

Es, quizás, la manera más clásica y simple de jugar al parchís. Cada jugador escoge un color y sus fichas. Sin equipos.

  • Parchís mas de 4 jugadores: 3 contra 3 

Ahora bien, cuando son más de 4 jugadores, por ejemplo, dos equipos de 3, se utiliza un tablero de 6 colores. Se trata de una partida más larga, puesto que hay más casillas y recorridos.

  • Parchís 1 Contra 1

Aquí solo juegan 2 personas enfrentadas, pero cada una de ellas maneja dos colores a la vez. En este sentido, gana el jugador que completa todo el recorrido con las 8 fichas de sus dos colores.

  • Parchís por parejas

Por último, el parchís por parejas es el más popular. Juegan 4 participantes formando 2 equipos y gana la pareja que completa el recorrido del tablero con sus dos colores.

Para concluir con el post de hoy, ya sabes que si quieres jugar al parchís de forma online y gratuita, puedes hacerlo desde diferentes sitios webs o aplicaciones móviles como es el caso de Quizman. Desde allí podrás acceder a diferentes juegos entretenidos para pasar un momento lúdico y ameno.

A lo largo del artículo te contamos sobre la historia y los orígenes del juego milenario del parchís, sin dudas uno de los juegos de mesa más populares que existen. Esto se debe, en gran parte, a la sencillez en el aprendizaje de sus reglas, y a la poca cantidad de piezas que dispone, ya que solo es necesario el tablero en forma de cruz, el dado, las piezas de los participantes y sus fichas.

Como bien te explicamos, el objetivo final del juego del parchís es conseguir llevar las 4 fichas, antes que los oponentes, desde la casa segura hasta la casilla de la meta, recorriendo todo el tablero. El mismo se compone por 68 casillas, de las cuales 12 son seguras y por ellas se puede desplazar cualquier ficha. 

Por último, si se juega de manera online, como buen juego de mesa, tiene una clasificación por puntos, por ello es que las partidas son muy competitivas. En este sentido, cada ganador de la partida obtiene puntos de experiencia y las fichas que haya apostado. 

La cantidad de puntos se calcula por el número de jugadores, por lo que si juegan 2 participantes, el total será de 20 puntos, y así sucesivamente. En el caso de que se trate de una pareja, serán 20 puntos para cada uno. ¿Qué estás esperando para descargarte el juego del parchís y disfrutar con amigos?  

Cómo jugar al solitario paso a paso

solitario

Como cada juego, el solitario tiene un impacto inmediato y positivo en nuestra desarrollo cognitivo y capacidad mental, ya que nos demandará mantener un estado de concentración y atención prologando para poder lograr el objetivo.

Como nos exigen los memo juegos, en este caso deberemos prestar mucha atención a los colores, números, símbolos y orden de las cartas para poder combinarlas de forma correcta y en el menor tiempo posible.

Su nombre lo indica claramente, el juego lo ejecuta una sola persona, por lo que la paciencia también será un factor a considerar. Deberemos intentar tenerla de nuestro lado. De hecho, las etimologías de su nombre en otros lugares del mundo ubican su raíz en esta palabra.

Si bien existen variantes, su versión tradicional se ejecuta con un mazo de 52 cartas que pueden ser: bajara francesa, española, naipes o de póker. Básicamente, el objetivo del juego es lograr ordenar las 4 columnas de cartas de manera ascendente desde el As hasta el Rey.

En este artículo repasaremos las reglas principales a tener en cuenta a la hora de jugar. Aunque un juego como este puede interpretarse como un simple pasatiempo, desde Quizman estamos convencidos de que son una manera útil y práctica de ejercitar nuestra mente y nuestras capacidades mentales en algún momento de nuestro día o semana al igual que ocurre con los autodefinidos.

Te aconsejamos ordenar y diferenciar el tiempo que vayas a dedicarle -evitando afecte a otras actividades- e investigar sobre diversas formas de mantener tu mente ejercitada.

Reglas y objetivo del solitario

Si bien hay más de una variante para el juego del solitario, nos centraremos en la forma tradicional de hacerlo. Con mazos de 52 cartas (francesas, españolas, de póker o naipes) y con nuestras manos. Hoy en día el solitario clásico se entremezcla con versiones alternativas que se encuentran fácilmente en los juegos de solitario online y gratis.

Se debe recordar que el objetivo final del juego (en caso de lograrlo, ya que no siempre es posible) se basa en ordenar las 4 columnas de cartas de manera ascendente desde el As hasta el Rey, tras haber ordenado las visibles y haber levantado las que estaban boca abajo.

Para lograr este objetivo -de ordenar las cuatro columnas- se deberá proceder mediante las reglas del solitario:

  • Crear un total de siete columnas empezando con una carta boca arriba, y las otras 6 boca abajo. El orden se repite, dejando la primera sin colocarle carta alguna, y luego las restantes. Posteriormente, y de forma sucesiva, por cada pasada deberá alternarse el orden de cada columna de izquierda a derecha dejando siempre la primera boca arriba.
  • Se necesita conformar: una columna de una carta hacia arriba, una segunda fila con 2 cartas, la tercera con 3 cartas, la cuarta con 4, la quita con 5, la sexta con 6 y la séptima columna con siete cartas. Las últimas cartas inferiores de cada columna deberán quedar boca arriba.
  • En el margen superior derecho deberá dejarse cuatro lugares para ordenar de manera ascendente (empezando por el As) los cuatro grupos de cartas intervinientes.
  • Las cartas sobrantes deberán quedar en un mazo aparte.
  • De forma aleatoria, el jugador deberá reunir cada carta según el orden (7 debajo del 8, 8 debajo del 9, etc.) intercalando el color, pero sin importar que el palo coincida, empezando por las últimas inferiores que están visibles. En la medida que se vayan retirando, se dará la vuelta a las que estaban boca abajo.
  • Cuando se agoten las cartas de cada columna, se podrá colocar un Rey en ese espacio que quedó vacío. Desde allí seguir colocando cartas de formas descendentes.
  • Cada vez que se encuentre un As o Uno (dependiendo la baraja) podrá colocarse en la parte superior para empezar a ordenar allí, las cartas según el palo y de manera ascendente (desde el As hasta el Rey).

Tipos de solitario existentes

solitario2

La mayoría de las variables de solitario se pueden encontrar fácilmente y de manera gratis en la web. Actualmente, jugar solitario nos lleva a experimentar una serie de versiones que deberemos explorar para poder beneficiarnos de jugar.

Sobre el solitario online encontramos: solitario spider, solitario clásico y solitario carta blanca como los más reconocidos.

Solitario Spider

Originario del sistema Windows, el Solitario Spider, es una adaptación del clásico. El objetivo es el mismo, aunque la dificultad está dada en ordenar los palos de forma descendente en la menor cantidad de movimientos para sumar puntos. La sumatoria de mazos -lo que pueden llevar a conformar 10 columnas- es otra de las dificultades.

Solitario Clásico

Se juega con una baraja de 52 cartas que se agrupan en 7 columnas distintas para empezar el juego. El mismo finaliza cuando el jugador termina de conformar los 4 grupos de cartas (según palo ordenado de menor a mayor) o cuando se queda sin posibles movimientos por hacer.

Solitario Carta Blanca

Para jugar se deben conformar secuencias de colores alternos (rojo – negro) y las probabilidades de ganar son más altas. La versión surgió desde Windows y es una adaptación de clásico. Tanto el valor del naipe como del palo son importantes. El objetivo es el mismo que los demás; las cartas se ordenan de menor a mayor desde el As hasta el Rey en 4 columnas.

Digital o análogo, jugar incentiva la mente

Si bien la neurociencia sostiene que nuestro cerebro procesa la información de una forma positiva cuando las acciones son analógicas; el juego de cartas online también puede ser beneficioso para nuestro desarrollo intelectual y cognitivo.

Sin importar la edad, cualquier momento -o tipo- de juego incentiva los procesos complejos de nuestra mente, lo que se traduce en un ejercicio tan necesario como el que le brindamos a nuestro cuerpo en un centro deportivo.

Desde Quizman, apostamos por que los juegos sean entendidos desde su utilidad real para las personas, y no como un mero entretenimiento que agota tiempo inútil.

La mente es maleable y hará el camino que se le indique: mediante las formas de pensar y con las herramientas o ejercicios que se le brinden para potenciarse.

La plasticidad del pensamiento y raciocinio de los niños, es un ejemplo claro del potencial que la mente puede adquirir bajo los efectos del juego. Sin importar la edad.

Crucigramas fáciles para todas las edades

crucigramas faciles

Uno de los pasatiempos que sigue más vigente con el paso del tiempo son los crucigramas fáciles. Sin duda, se han convertido en una herramienta no sólo de entretenimiento, diversión y distracción, sino también de aprendizaje, sobre todo para los niños.

Muchos consideran que los autodefinidos o crucigramas tienen un gran nivel de dificultad, lo cierto es que existen crucigramas fáciles para jugar que permiten familiarizarse con esta categoría de juegos de memoria sin la mayor de las complicaciones. ¿Aún no sabes qué es un crucigrama? Para dar respuesta a esta incógnita, un crucigrama se trata de un tipo de pasatiempo lúdico donde se plantean una serie conceptos, sugerencias o definiciones y el jugador deberá descubrir la palabra correcta a las solicitudes. Lo que más llama la atención es que estas definiciones se presentan en forma horizontal y vertical, por lo que las palabras dentro del crucigrama se entrecruzan.

Otro dato curioso es que las casillas del crucigrama deben rellenarse con cada letra correspondiente a la respuesta correcta. Esta estrategia es de gran ayuda para que los niños puedan reconocer las letras que conforman el alfabeto y cómo se disponen en cada palabra. Por eso, los crucigramas fáciles para niños se han convertido en una herramienta de aprendizaje muy valorada a nivel académico.

Es evidente que la tecnología ha sido trascendental en el mundo de los juegos de lógica o memoria, por eso, hoy en día es posible acceder de crucigramas fáciles online para todas las edades. ¿Te animas a disfrutar de un buen rato de entretenimiento y aprendizaje con crucigramas fáciles? No te pierdas lo que viene a continuación.

Crucigramas gratis faciles

Si te preguntas cómo resolver crucigramas fácilmente, no hay nada mejor que inclinarse por lo que ofrece el inmenso mundo de la Internet. Aquí podrás disfrutar de un sinfín de crucigramas fáciles de cualquier temática y para todas las edades. Presta atención a los más comunes y solicitados por los jugadores:

Crucigramas fáciles para niños

Entre los pasatiempos infantiles más destacados se encuentran los crucigramas fáciles para niños. Se trata de definiciones sencillas con pocas casillas para que los más pequeños se familiaricen con la disposición de los espacios, la lateralidad del juego y las letras. 

Lo mejor de los crucigramas fáciles para niños es que se puede recrear a partir de diferentes temáticas ya sea para la diversión o para el aprendizaje. Por ejemplo, si lo que se busca es que los niños aprendan sobre un determinado concepto existen los crucigramas sobre animales, profesiones, ciencias, deportes, matemáticas y más. Ahora, si lo que se busca es un rato de entretenimiento, es posible que los niños resuelvan crucigramas de sus personajes favoritos, sobre cuentos infantiles, de música entre otros.

Crucigramas fáciles para adultos 

No hay un adulto que se resista a los crucigramas fáciles; de entrada se pueden enfocar en diferentes temáticas pero con definiciones sencillas de cultura general. El número de casillas también forma parte del nivel de dificultad del crucigrama; aunque quienes buscan liberarse del estrés y distraerse un poco, prefieren crucigramas sencillos de pocas casillas.

Para los adultos, los crucigramas representan una herramienta ideal para entrenar la mente y ejercitar el razonamiento lógico. Por eso, empezar con crucigramas fáciles e ir avanzando en el nivel de dificultad contribuye a mejorar diversas habilidades cognitivas. Los adultos pueden resolver crucigramas fáciles relacionados con temas de historia, farándula, cine, televisión, naturaleza, personajes políticos y más.

¿Cómo hacer un crucigrama en 6 pasos?

crucigramas faciles2

Hacer tu propio crucigrama resulta una tarea muy entretenida, sobre todo cuando se involucra a los más pequeños de casa. Sigue estos sencillos pasos y crea el crucigrama bajo tu propio estilo.

  • Lo primero será definir el tamaño de tu plantilla el cual deberá ajustarse a tus necesidades y requerimientos. Recuerda que si vas a crear crucigramas fáciles para niños o adultos mayores, lo mejor será que las casillas tengan un buen tamaño para ser visualizadas sin ninguna dificultad.
  • Escoge la temática de tu preferencia y realiza una lista de palabras vinculadas al tema. Asimismo, en función del contenido puedes establecer el nombre del crucigrama. 
  • Este paso puede resultar el de mayor complejidad, pero solo se requiere algo de paciencia y concentración. Deberás escribir las palabras en la plantilla logrando entrecruzar algunas letras de diferentes palabras. Rellena de color negro las casillas donde no has colocado ninguna letra.
  • Ahora debes numerar la casilla donde se ubica la letra inicial de cada una de las palabras y secciona las palabras en función de su orientación (vertical u horizontal). Por ejemplo: 1 Vertical y 1 Horizontal, 2 Vertical y 2 Horizontal, y así de forma sucesiva.
  • Una vez finalizado el paso anterior,debes crear un duplicado del crucigrama conservando sólo los números, sin las palabras.

Es momento de crear las definiciones o pistas, que a diferencia de los autodefinidos online, estas van fuera de la plantilla. Recuerda que son pistas directas y claras, las cuales deberás ubicar en una lista respectiva bajo el título “Vertical” u “Horizontal” según la respuesta.

Beneficios de resolver crucigramas fáciles para todas las edades

Es evidente que resolver crucigramas va más allá de un simple juego para distraerse, y es que estos pasatiempos ofrecen una larga lista de beneficios para quienes se dediquen a resolverlos de forma frecuente. Echa un vistazo a lo que puedes ganar resolviendo crucigramas fáciles:

  • En los adultos mayores representan un excelente pasatiempo para entrenar el cerebro y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
  • Favorecen el coeficiente intelectual a cualquier edad.
  • Hace crecer el léxico gracias al conocimiento de nuevas palabras que mejoran las habilidades lingüísticas.
  • Mejora la ortografía ya que es imperante escribir las palabras de forma correcta.
  • Favorecen el entrenamiento del razonamiento lógico y la deducción, así como la rapidez de respuesta.
  • Estimulan la capacidad de concentración.
  • En los niños, facilita la comprensión de la orientación del espacio, las letras y los números.
  • Los crucigramas son útiles para poner en práctica los conocimientos sobre un tema específico, por tanto es considerada una herramienta de enseñanza y aprendizaje a nivel educativo.
  • Es posible aprender y practicar nuevos idiomas con ayuda de los crucigramas.
  • Son un pasatiempo ideal para fortalecer los lazos cuando se resuelven entre familia y amigos.

Disfrutar de crucigramas fáciles para todas las edades es posible gracias a Quizman. Solo debes descargar la aplicación en el dispositivo de tu preferencia y empezar a disfrutar del entretenimiento y de los beneficios que te ofrece este clásico pasatiempo.

Trucos para jugar al dominó

domino3

Uno de los juegos de mesa más reconocidos de la historia es el dominó, y aunque muchos lo consideran un entretenimiento para los adultos, gracias a la tecnología el juego de dominó en línea ha logrado capturar la atención de los más jóvenes. Lo que más llama la atención de este tipo de juego es que a simple vista parece muy sencillo; no obstante se requiere de concentración y destreza mental para ejecutar el mejor juego de dominó, tal y como ocurre con los juegos de memoria y los autodefinidos.

El origen del juego de dominó tiene sus primeras evidencias en China durante el período de la dinastía Yuan (1232-1298), pero fue para el siglo XVII cuando aparecieron las primeras demostraciones de este juego en Europa. 

Hoy en día es uno de los juegos de mesa cuya popularidad no declina y va de generación en generación al punto de que existen competiciones estatales e internacionales donde los profesionales prueban sus capacidades y destrezas en este legendario juego de lógica.

Por supuesto, como todo juego, merece algo de práctica y de conocimiento acerca de las reglas del dominó para desarrollar una buena partida. Lo bueno de todo es que se trata de un juego cuya curva de aprendizaje es sencilla permitiendo la participación de jugadores de cualquier edad, por lo que no será complicado dejarse llevar por este entretenimiento de mesa.

¿Quieres aventurarte a un juego de dominó en línea o dominó clásico? Entonces, este contenido es para ti. Descubre los mejores trucos para que seas el vencedor en todas las partidas a las que te enfrentes.

Los mejores trucos para jugar al dominó

El dominó es un juego muy estratégico y de agilidad mental, por eso, usar la lógica ante cada jugada es una de las mejores formas de garantizar el triunfo. Si eres un novato y te preguntas cuántas fichas tiene el juego de dominó, la respuesta es 28 fichas rectangulares que suelen ser de color blanco por su cara y en su revés cuentan con una división doble donde cada parte posee 1 a 6 puntos de color negro o puede prescindir de ellos. 

Esta cantidad de fichas ofrece la oportunidad disfrutar de varias modalidades como el juego de dominó por parejas, juego de dominó para cuatro personas, juego de dominó para adultos y niños o el juego de dominó gratis online. Ahora sí, disfruta de los siguientes trucos y conviértete en experto:

Utiliza las fichas dobles

Lo primero que debes hacer al iniciar la partida es familiarizarte con tus fichas y trazar una estrategia de inicio de juego. En este caso, si tienes fichas dobles un buen truco es deshacerte de ellas primero, pues a pesar de que no son muy buenas para avanzar en el juego, suelen tener números altos por lo que sumarán puntos a tu favor.

Las fichas grandes primero

A pesar de que es un juego estratégico, no eres el único jugador, por lo que debes tener la habilidad mental de recrear la estrategia de tus oponentes. Si eres novato en las estrategias de cómo se juega dominó, puede ser un proceso que requiere práctica, y un truco infalible es utilizar en cada turno aquellas fichas que tienen los puntos más altos.

Memoriza las debilidades de tu oponente

Este es uno de los mejores juegos para ejercitar la memoria, y es que mientras se desarrolla la partida de dominó, debes prestar atención a aquellas fichas que debilitan la jugada de tu contrincante y lo hacen recurrir a la reserva. Esto te permitirá jugar de forma estratégica y utilizar esos mismos puntos de tus fichas para bloquear su avance.

Variedad de fichas

Otro de los trucos infalibles a la hora de jugar al dominó es contar con una variedad de fichas con diferentes puntos; es decir, altos, bajos y dobles. Esto te permitirá ampliar tus jugadas, de lo contrario, si todos los números de tus fichas son similares,  estarás limitado a la hora de responder la estrategia de tu oponente.

Emplea la deducción

Como ya se ha mencionado, el dominó favorece la memorización y la destreza mental, por eso es uno de los mejores juegos de lógica para niños. Ante esta idea, la deducción de las fichas es uno de los trucos de oro para hacerte vencedor. Lo que debes hacer antes de cada jugada es evaluar cuántas fichas están en la mesa de juego y cuántas tienes en tu poder, así podrás deducir cuántas fichas tiene tu oponente y establecer una jugada estratégica magistral.

No pierdas de vista la reacción de tus oponentes

Ya sea que juegues en pareja o sea un juego de cuatro personas, la reacción de tus oponentes es clave para determinar cuáles son esas fichas que causan debilidad en su juego e incluso son motivo de discusión. Recuerda que muchas veces las miradas o las expresiones corporales dicen más que las palabras.

¿Por qué es bueno jugar dominó?

domino2

No sólo se trata de tradición, y es que se ha comprobado que jugar dominó de forma frecuente ofrece múltiples beneficios a la salud. Por eso, gracias a la tecnología digital es posible disfrutar de partidas en línea y Quizman lo sabe. Es una de las mejores aplicaciones donde podrás disfrutar de juegos de dominó en línea cuando y donde quieras para que seas testigo de grandes beneficios como los que se mencionan a continuación:

  • Ya sea que juegues en línea o de forma presencial, el dominó es un juego ideal para estimular diferentes procesos cognitivos como la capacidad de memorización, concentración, agudeza visual, entre otras. Sin duda, este tipo de entretenimiento favorece las destrezas de niños, jóvenes, adultos y personas mayores. 
  • El pensamiento lógico también se ve estimulado al jugar dominó, ya que a pesar de tener un desarrollo sencillo, cada jugador debe pensar en una estrategia lógica para vencer a su oponente.
  • En los niños, el juego de dominó estimula el desarrollo psicomotor, pues deben aprender a controlar la coordinación de las manos y de la vista.
  • Tanto en niños como en adultos, el dominó favorece el control de las emociones, ya que durante toda la partida los jugadores se enfrentan a sentimientos de triunfo o derrota.
  • Asimismo, el dominó es un juego donde es necesario que cada jugador espere su turno, por lo que fomenta el autocontrol haciéndonos más pacientes.
  • Jugar dominó en línea o con familiares y amigos favorece el desarrollo de las habilidades sociales, por lo que es uno de los mejores juegos para pasar un buen rato de distracción sin dejar de poner a prueba tus destrezas mentales.

Ahora que ya conoces los mejores trucos para jugar al dominó, qué esperas para descargar Quizman y convertirte en el vencedor de cada una de las partidas en línea.

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Go to Next Page »

juegos de memoria por Quizman
  • ¿Qué son los autodefinidos?
  • ¿Qué son los IQ test?
  • ¿Qué son los acertijos?
  • ¿Qué son las adivinanzas?
  • ¿Qué son los memo juegos?
  • ¿Qué son los pasatiempos?
  • FAQS
  • Juegos graciosos
  • Juegos visuales
  • Juegos de animales
  • Juegos fáciles
  • Juegos difíciles
  • Juegos para niños
  • Juegos para adultos
  • Juegos de lógica
  • Juegos matemáticos

Copyright © 2025 Quiz man • All rights reserved. Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal