• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Juegos de memoria

  • Tipos de juegos de memoria
    • Acertijos
    • IQ test
    • Adivinanzas
    • Memo Juegos
    • Pasatiempos
  • Temáticas de juegos de memoria
    • Juegos matemáticos
    • Juegos de lógica
    • Juegos para adultos
    • Juegos para niños
    • Juegos difíciles
    • Juegos fáciles
    • Juegos de animales
    • Juegos visuales
    • Juegos graciosos
  • Blog
Usted está aquí: Inicio / Archivo de pasatiempos

pasatiempos

Las rimas para el desarrollo cognitivo

rimas

Las rimas son un recurso literario que consiste en la repetición de sonidos al final de dos o más versos. Aunque pueden parecer simples juegos de memoria, tienen un papel importante en el desarrollo cognitivo de las personas.

El origen de las rimas

Surgen de la necesidad humana de organizar y dar sentido al lenguaje. Se cree que las primeras aparecieron en poesías orales y canciones populares, y se han utilizado en diversas culturas y épocas a lo largo de la historia.

¿Por qué son importantes para el desarrollo cognitivo?

Las rimas ayudan a desarrollar la memoria a largo plazo y a mejorar la capacidad de atención. Al escuchar una rima, el cerebro se activa para buscar la palabra que la completa, lo que ayuda a retener mejor la información. Además, también fomentan la creatividad y la imaginación al estimular la búsqueda de nuevas palabras y combinaciones.

  • Mejoran la memoria: ayudan a recordar palabras y frases de forma más fácil y rápida. Esto se debe a que el cerebro asocia las palabras que riman entre sí y las almacena juntas en la memoria.
  • Fomentan la atención: requieren un esfuerzo consciente para encontrar las palabras adecuadas, lo que ayuda a mejorar la capacidad de concentración.
  • Desarrollan la creatividad: encontrar palabras que rimen puede ser un desafío, lo que estimula la mente a buscar soluciones creativas y a jugar con el lenguaje.
  • Favorecen el aprendizaje: son un recurso educativo muy valioso ya que ayudan a los niños a aprender de forma más fácil y divertida. Además, utilizarlas en la enseñanza puede mejorar la comprensión y retención del contenido.

Tipos de rimas para fomentar el desarrollo cognitivo

Existen diferentes tipos que se pueden utilizar para fomentar el desarrollo cognitivo. Algunos ejemplos son:

  • Con números: utilizan números en lugar de palabras para crear patrones rítmicos. Son ideales para trabajar la memoria numérica y la atención.
  • Leyendas: las leyendas son relatos tradicionales que suelen contener rimas. Escuchar estas historias ayuda a mejorar la comprensión auditiva y a desarrollar la imaginación.
  • Graciosas: las rimas divertidas son una forma de aprender jugando. Además de mejorar la memoria, también ayudan a desarrollar el sentido del humor.
  • Con palabras: las rimas tradicionales son las que se basan en la repetición de sonidos al final de dos o más versos. Son ideales para trabajar la memoria verbal y la creatividad.
  • Poemas: los poemas son una forma de expresión que suele utilizar rimas. Escuchar poemas ayuda a mejorar la comprensión auditiva y a desarrollar la imaginación.

Lo importante de las diferentes tipologías de rimas es que las empleemos en la medida de lo posible como juegos de palabras que nos permitan entretenernos, pasar un rato divertido, y sin darnos cuenta estaremos mejorando nuestra capacidad cognitiva.

Disfrutando de las rimas como algo divertido

rimas

Existen varias formas de disfrutar de las rimas como algo divertido:

  • Crear poesías o canciones propias: puede ser una actividad muy divertida y creativa, ya sea en forma de poesía o canción. Esto permite jugar con las palabras y encontrar la combinación perfecta de sonidos y significados.

  • Adivinanzas y acertijos: las adivinanzas y acertijos son una forma divertida de poner a prueba la capacidad de razonamiento y la memoria.

  • Juegos de palabras: los juegos de palabras son otra forma divertida de disfrutar del lenguaje y poner a prueba la creatividad. Estos juegos pueden ser tanto en forma oral como escrita.

  • Rimas graciosas: las rimas pueden ser utilizadas para hacer chistes y bromas, lo que las convierte en una forma divertida de disfrutar del lenguaje y hacer reír a los demás.

  • Participar en concursos y juegos: estos pueden ser en línea o presenciales y son una buena oportunidad para poner a prueba tus habilidades y disfrutar de la competencia con otras personas.


En resumen, existen muchas formas de disfrutar de las rimas de una manera divertida, ya sea escribiendo poesías, jugando juegos de palabras, creando chistes y bromas, o participando en concursos.

Cómo acceder a través de internet y aplicaciones a rimas para mejorar el desarrollo cognitivo

Existen diferentes aplicaciones y sitios web que ofrecen juegos y actividades basadas en rimas para mejorar el desarrollo cognitivo. Algunos ejemplos son Quizman que nos permita tener una app fantástica para pasar ratos realmente divertidos.

Hay varios sitios web que ofrecen juegos educativos basados en rimas, como adivinanzas, crucigramas y sopas de letras. Estos juegos son una forma divertida de practicar el vocabulario y mejorar la comprensión auditiva.

En resumen, las rimas son un recurso literario valioso para el desarrollo cognitivo, ya que ayudan a mejorar la memoria, la atención y la creatividad. A través de aplicaciones y sitios web es posible acceder a juegos y actividades basadas en rimas para fomentar el aprendizaje de una forma divertida y entretenida.

Diviértete con los juegos de diferencias

juegos de diferencias

Los juegos de diferencias son todo un clásico del entretenimiento. Estos juegos de diferencias llevan años con nosotros y han sabido adaptarse a toda clase de formatos. Por este motivo, de la misma forma que sucede con otros memo juegos, es posible encontrar toda clase de juegos de diferencias en páginas como Quizman si quieres juegos de diferencias online.

Los juegos de diferencias tienen dos características fundamentales, son aptos y entretenidos para cualquier edad y también cuentan con una gran cantidad de ventajas que los convierten en un pasatiempo de lo más productivo para todo el mundo. Aquí vas a poder descubrir mucho más acerca de los juegos de diferencias.

¿En qué consisten los juegos de diferencias?

Los juegos de diferencias son uno de los pasatiempos que, probablemente, cuenten con las reglas más sencillas. Este tipo de juegos consta de dos imágenes que son aparentemente iguales, pero cuentan con sus diferencias. El objetivo de los jugadores es tratar de encontrar las diferencias que existen entre ellas.

Estas diferencias serán pequeños detalles que, a primera vista, pasan desapercibidos para el ojo humano, pero que si se miran con detenimiento se puede observar claramente que son distintos.

Dependiendo de la dificultad del propio pasatiempo para resolverlo se tienen que encontrar un número determinado de diferencias. Cuando se encuentran todas las posibles se puede dar el juego por resuelto. Los mejores juegos de diferencias son aquellos que te obligan a buscar con un mayor nivel de detalle, es decir, aquellos que cuesta encontrar más las diferencias.

¿Qué beneficios tienen los juegos de diferencias?

juegos de diferencias

Como hemos mencionado al principio del artículo, además de ser un tipo de pasatiempo de lo más divertido, los juegos de diferencias tienen muchos beneficios. Estos beneficios se pueden encontrar en los juegos de diferencias para adultos y también en los juegos de diferencias para niños, es decir, se pueden disfrutar con cualquier edad. Veamos los beneficios.

Mejora la percepción y memoria visual

Uno de los beneficios más evidentes de los juegos de buscar las diferencias es la mejora de la agudeza visual. Esto se debe a que en estos juegos es necesario prestar atención a los detalles y, para encontrar las diferencias, será necesario estar concentrado y atento en todo momento.

Por otro lado, debido a la perseverancia y la paciencia que son necesarias para poder superar los juegos de diferencias, se mejora la memoria visual. Estos aspectos se trabajan sin darse cuenta de que realmente se está haciendo, ya que estos juegos suelen ser bastante absorbentes al requerir de mucha concentración por parte del jugador.

Son divertidos

No cabe duda que los juegos de las diferencias son divertidos. Ya sea porque despiertan curiosidad o porque suponen todo un desafío, los juegos de diferencias permiten pasar un paso realmente divertido mientras se está disfrutando de ellos.

Esto es muy importante cuando hablamos de los beneficios que tienen este tipo de juegos, ya que se pueden aprovechar mucho mejor dichos beneficios cuando el juego resulta agradable a la hora de practicarlo.

Ayudan a diferenciar los colores

Esta es una de las ventajas más interesantes para los más pequeños, ya que los juegos de diferencias permiten diferenciar mejor los colores. Esto se debe a que, algunas diferencias, no solo se encuentran en la forma o en la aparición de los objetos, sino también en el color que puedan tener estos.

Estimulan la actividad cerebral

Mantener el cerebro despierto es fundamental a cualquier edad, tanto en jóvenes como en adultos. Mientras se están buscando las diferencias el cerebro se encuentra estimulado y trabajando, ya que también forma parte del entretenimiento.

Mientras se están buscando las diferencias, siempre que se encuentra alguna, es fundamental repasar lo establecido para cerciorarse bien de que realmente se están encontrando las diferencias que son correctas.  Esto permitirá estar mucho más concentrado y atento al juego, desarrollando todas las ventajas señaladas en los puntos anteriores.

Son accesibles para todo el mundo

Finalmente, destacar que los juegos de diferencias son de lo más accesibles. Puedes disfrutar de juegos de diferencias gratis en la App de Quizman. Esto te permitirá poder obtener todas las ventajas que supone jugar a estos juegos sin tener que llevar a cabo ninguna inversión.

Además, puedes ir visitando la App cada cierto tiempo ya que irán apareciendo juegos de diferencias nuevos para que tengas nuevos retos que superar y nuevas temáticas de las que disfrutar. Los juegos de diferencias son perfectos para ofrecer a tus hijos un entretenimiento de lo más sano a la par que estimulan su cerebro mientras juegan.

Para terminar, recuerda que son juegos que no entienden de edades, por lo que si quieres pasar un rato entretenido también podrás disfrutar de estos juegos de diferencias en cualquier lugar siempre que tengas tu dispositivo móvil a mano. ¿Serás capaz de encontrar todas las diferencias?

La sopa de letras y sus beneficios

sopa de letras

Si eres de las esas personas enamoradas de la sopa de letras, o si eres de las pocas que aún no conocen este pasatiempo, ahora vas a poder conocer como este juego, tan sencillo aparentemente, puede entrenar tu mente y ayudarla a mantenerse en plena forma. 

Con los memo juegos vas a poder fomentar que tu cerebro trabaje de forma mucho más rápida y eficaz. Esto te va a permitir adquirir capacidades mucho mejores que te van a ayudar en tu día a día, tanto con las tareas cotidianas, como a nivel académico, si aún continúas con tus estudios, como a nivel laboral si ya te has metido de lleno en ese mundo. 

Qué son las sopas de letras 

Lo primero que debes saber es que este es uno de los juegos de palabras más conocidos en todo el mundo. Su versatilidad es infinita, puesto que puedes jugarlo en cualquier idioma y utilizando la categoría que más te guste para que puedas centrar mejor tu atención en el reto. 

El objetivo es lograr encontrar todas las palabras requeridas que se hallan ocultas entre un conjunto de letras que aparentemente no tienen sentido ninguno. 

Qué beneficios tiene una sopa de letras 

Los juegos de sopas de letras te van a ayudar tanto si te has propuesto como un reto mejorar tus habilidades como si las resuelves de forma meramente recreativa.  

Tu capacidad de concentración va a aumentar notablemente ya que tendrás que estar totalmente atento para poder localizar las letras adecuadas que formen cada una de las palabras que debes hallar. Así vas a lograr focalizar la atención sobre los aspectos clave que te ayuden a encontrar aquello que estás buscando entre un gran conjunto de elementos aparentemente inconexos. 

También tu vocabulario va a ampliarse de manera notoria: cuanto más practiques el juego de sopa de letras y más variedad de temáticas te atrevas a probar, mayor será la capacidad léxica que otorgarás a tu cerebro. 

Además, puedes utilizarlo como si fuera un juego de memoria: para ello, lee una sola vez las palabras que tienes que buscar y trata de localizar únicamente aquellas que recuerdes. Pon tu mente a prueba y, si no te acuerdas de ninguna otra más, inténtalo de nuevo. 

Pueden adaptarse a cualquier nivel  

Las sopas de letras no son solo un pasatiempo para niños, sino que también puede haber sopas de letras para adultos. Utilizando una cantidad mayor de letras podrá aumentarse la dificultad de este juego; así mismo, si ya aparecen escritas las palabras que hay que buscar, puede ser una sopa de letras fácil, y si por el contrario no está disponible esta lista o bien aparecen algunas imágenes en su lugar, la sopa de letras será difícil.  

Variando entre una temática más común o conocida a nivel general, como puede ser una sopa de letras de animales, o jugando con una mucho más técnica o específica de un área concreta, como los utensilios utilizados en un quirófano, también se puede disminuir o elevar el nivel de dificultad de este pasatiempo de sopa de letras. 

Cómo se puede crear una sopa de letras 

sopa de letras

Qué gusto poder darte una muy buena noticia, puesto que con tan solo un poco de creatividad y unos cuántos clicks, ya vas a tener lista para resolver tu sopa de letras. Hoy en día, esto es muy sencillo de hacer puesto que internet te abre la puerta a una gran multitud de lugares que ya permiten hacerlo de una manera fácil y cómoda. Tan solo tendrás que introducir las palabras que quieres que estén ocultas en el panel, determinar si estas pueden estar invertidas, en diagonal, vertical o solo horizontales, elegir un nivel de dificultad y un tamaño para el rompecabezas. 

Prueba ahora este entretenido pasatiempo 

Ya puedes pasar tu tiempo de ocio de una manera muy amena con las sopas de letras en línea que puedes encontrar muy fácilmente desde el buscador de tu teléfono móvil, de tu tableta o de tu ordenador. De la mano de Quizman vas a encontrar todo lo que necesites sobre juegos y pasatiempos muy divertidos, que además van a ayudarte a mejorar tus capacidades de concentración, atención, razonamiento y lógica, entre otras muchas habilidades. 

Si por el contrario las prefieres personalizadas, ya has visto lo sencillo que es crear tus propias sopas de letras tanto si es para ti, como si es para algún miembro de tu familia o para algún amigo. Puedes guardarlas en tu propio móvil y dejarlas listas para hacer en ese u otro dispositivo, o si eres una persona más clásica a la que le gusta más resolverlas sobre el papel, puedes imprimirlas desde tu impresora personal o enviarlas a alguna imprenta y recogerlas listas para empezar a disfrutar. 

Bingo, ¿cómo se juega?

Bingo

¡Bingo! Cuántas veces habremos utilizado esa palabra cuando encontramos algún objeto perdido, cuando aparece la solución a alguna interrogativa frecuente, o, simplemente cuando completamos el cartón de este famoso juego. ¿Te suena algo de lo que estamos hablando? Seguramente es así.

El bingo es uno de los memo juegos más famosos del mercado, y uno de los más jugados por niños y adultos, por lo que se trata de una actividad familiar, recreativa y muy saludable para disfrutar de un domingo por la tarde.

Por este motivo es que hoy queremos hablarte del juego del bingo y de todo lo que tienes que saber para poder jugarlo en familia y enseñarlo a quiénes aún no conocen de qué se trata. 

Para ello te explicaremos las reglas, cómo se juega al bingo, cómo hacer un bingo con imágenes, en qué plataformas puedes jugar al bingo gratis de manera online, qué tipos de bingo existen y mucho más.

No cabe ninguna duda de que los juegos de mesa son la mejor opción para entretenerse con amigos, en especial cuando se trata de un día lluvioso, frío, en el que las ganas de quedarse en casa superan las de salir. 

También es cierto que durante el confinamiento, el bingo y este tipo de juegos, fueron grandes compañeros, ya que no se podía salir al exterior y había que entretenerse dentro del hogar. 

En el caso de este juego, si bien a simple vista puede parecer bastante simple, la realidad es que puede tener cierto nivel de dificultad de acuerdo a algunos factores que te contaremos en el transcurso de este post.

Cómo se juega al bingo

El bingo es un juego de azar, pero también de memoria y atención, por lo que, al momento de jugar, es preciso tener buen oído y mucha concentración si se quiere ganar. Para quienes no lo conocen o no recuerdan bien de qué trata, el bingo es un juego de azar, una especie de lotería, que se puede jugar en casa o en casinos.

La atención es fundamental en el bingo ya que hay muchos distractores que pueden hacer que uno pase por alto el número sorteado, no lo escuche o se confunda, y así se pierda la oportunidad de llenar el cartón y realizar BINGO.

Cómo jugar al bingo gratis

Jugar a este juego gratis es más fácil de lo que se cree, ya sea por internet o físicamente con tableros hechos en casa, los cuales te explicaremos más abajo cómo se fabrican. Ahora bien, las reglas en sí son muy fáciles de entender y en cuestión de minutos es posible aprender a jugar al bingo.

Lo primero que tienes que hacer para poder jugar al bingo, es tener los cartones, ya sea uno, dos o tres, de acuerdo a tu gusto y necesidad. El juego comenzará en el momento en que se “cante” el primer número. Si se juega por internet, seguramente éste se verá graficado en la pantalla.

Si ese número se encuentra en una de tus tarjetas, hay que marcarlo lo más rápido que se pueda para estar atento al segundo número y así sucesivamente. En el transcurso del juego aparecerán las famosas “líneas” que se forman con números en el mismo renglón y el anuncio de ella debe hacerse de inmediato. 

Si se han marcado cinco números en una misma fila, ya sea horizontal, diagonal o vertical, se debe gritar ¡BINGO! y así pasar a la correspondiente verificación para comprobar que los números son correctos.

Juegos de bingo

Bingo

Como puedes ver, jugar al bingo no es nada de otro mundo si se tiene escucha, atención y memoria. Las reglas de juego suelen ser las mismas en cualquier parte del mundo, siempre y cuando los juegos de bingo sean similares, pues existen diferentes tipos. Si bien son muy parecidos, tienen algunas diferencias que es preciso identificar para poder entender la mecánica de juego.

A continuación te contamos algunas de las diferentes variantes de los juegos de bingo. En primer lugar mencionaremos la clásica de 90 bolas, luego la versión online y, para los más pequeños, la posibilidad de jugar al bingo con letras y números:

Bingo 90 bolas

El bingo 90 bolas es uno de los juegos de azar más populares y más jugados, tanto en las salas de casino como en las viviendas. En este caso se trata de un juego con bolas numeradas del 1 al 90, en la que los cartones cuentan con 15 casillas con números que se dividen en tres filas de 5. Aquel jugador que logre llenar todas las casillas y cante bingo, será quién gane el juego.

Esta versión es la más jugada en las salas de casino presencial y solo los participantes de la sala pueden jugar.

Bingo online

Luego nos encontramos con la versión de bingo online, una de las más jugadas en los últimos tiempos, debido a la facilidad para acceder a una partida. Tan solo basta con tener un dispositivo móvil y buena conexión a internet para ingresar a un portal web y disfrutar de una partida.

La diferencia con el bingo 90 bolas, es que el online no cuenta con cartones ni con bolas físicas, sino que todo está computarizado. En este sentido, se eligen las tarjetas con las que se quiere jugar, y el mismo sistema tacha los números de forma aleatoria y en tiempo real.

Bingo de letras y números

Para los más pequeñitos de la casa presentamos esta excelente versión de bingo de letras y números, el cual es ideal para el aprendizaje de los niños. En este sentido, les enseña a identificar el nombre de objetos, el número de letras que tiene cada palabras y la asociación de letras y números.

Este juego consiste en entregar a cada niño un cartón con una imagen y debajo de ella se encuentran los casilleros con el número de letras que contiene la palabra en total. Por ejemplo, si la imagen es un árbol, el número de casillas será el cinco, cada una por cada letra que compone el nombre del objeto.

Cómo hacer un bingo con imágenes

Para concluir con el artículo de hoy, lo haremos enseñándote cómo hacer un bingo con imágenes. Y es que es un juego realmente sencillo y divertido, ya sea que se lo juegue online en diferentes sitios webs o aplicaciones móviles como es el caso de Quizman, o que se lo juegue en casa con cartones y bolas numeradas.

Como ya mencionamos, este juego es apto para todo público y hacerlo en casa es muy fácil y los más pequeños pueden ser partícipes. Por este motivo es que te explicaremos cómo hacer un bingo para niños de forma casera.

Bingo para niños

El bingo para niños es ideal cuando están en edad de aprender a leer o de hacer asociaciones de letras, palabras con imágenes. De este modo, el bingo con imágenes es perfecto para fomentar y potenciar esas habilidades y hacer el aprendizaje mucho más lúdico y divertido. 

Para hacer este juego necesitarás algunos materiales básicos como cartón, papel, tijeras, cinta, marcador y algún objeto para marcar los casilleros.

Para hacer este bingo para niños, será necesario contar con imágenes descargadas de internet o, si se te dan las manualidades, pueden ser dibujos hechos por ti mismo. A cada imagen hay que colocar su nombre debajo, pueden ser escritos a mano o impresos desde la computadora. Eso es a elección y debes hacerlo por duplicado para que la persona que cante los nombres cuente con esa información.

Ahora bien, una vez que se tienen las fotos con su nombre correspondiente, es momento de organizar el bingo en el cartón. Para ello puedes dividir en 4 columnas de 4 filas y en cada casillero colocar una imagen y su nombre.

Una vez que se tienen todos los cartones listos, es momento de jugar y cantar ¡BINGO!

Cómo jugar al Mahjong paso a paso

Mahjong2

Los juegos de mesa forman parte de nuestra cultura por generaciones; claro está, existen algunos muy populares como el dominó, por ejemplo. Sin embargo, otros han cautivado nuestra atención por lo interesante de su estrategia. Uno de estos juegos es el mahjong, ¿has escuchado sobre él? El mahjong es un popular juego de mesa de origen asiatico, del cual se tiene conocimiento desde el siglo XIX. En sus inicios, era un juego que se practicaba solo en China, pero actualmente se ha hecho popular en todo el mundo.

El mahjong entra en la clasificación de juegos de memoria ya que se necesita conocer muy bien las fichas para poder resultar vencedor en el juego, además de que requieres saber muy bien sus reglas para poder volverte un experto. 

Resulta muy entretenido y es un excelente medio para estimular la agilidad visual y mental de quienes lo practican. Jugar al mahjong requiere tener ciertas habilidades, un poco de suerte y saber razonar muy bien las jugadas. Se puede jugar como mahjong solitario o de cuatro jugadores para generar mayor diversión.

Lo mejor es que actualmente podrás participar en torneos con jugadores de todo el mundo o aprender mucho más del solitario mahjong con aplicaciones como Quizman que te ofrece mahjong gratis para divertirte en solitario o con los demás integrantes de la familia.

¿Cómo jugar al Mahjong?

Se puede decir que el mahjong es parecido al dominó ya que se juega con unas fichas; no obstante, en el majhong se incluyen 144 fichas que se dividen en clases como bambúes, círculos o letras y por último los ideogramas. El juego consta de 16 rondas y al final los jugadores deben sumar sus puntajes. 

Este juego no es algo imposible pero sí requiere de que entiendas cuáles son las reglas para ganar. A continuación te revelaremos los pasos para aprender a jugar mahjong:

Paso 1: Análisis

Antes de jugar se debe examinar las fichas para conocer el juego, cada ficha del mahjong posee un carácter chino o un símbolo y el fin del juego es poder hacer combinaciones con dichas fichas.

Paso 2: Aprender las combinaciones

El mahjong classic incluye la realización de algunas combinaciones para poder ganar. Estas combinaciones son: 

  • Chow: Se compone de tres fichas que sean del mismo tipo y que estén numeradas de manera consecutiva, por ejemplo, tres fichas con símbolos chinos con numeración 2, 3 y 4. 
  • Pong: La combinación a realizar incluye tres fichas iguales, por ejemplo, tres fichas bambú número dos. 
  • Kong: Son cuatro fichas iguales, por ejemplo, cuatro fichas con el número cinco.

Paso 3: Dirección del jugador

Es necesario asignar a cada jugador una dirección del viento; en concreto sería de la siguiente forma: dirección Este que es el viento dominante, después Sur que se sienta a la derecha del jugador Este, Oeste se sienta frente al jugador de dirección Este, y por último, Norte. Estas direcciónes indican el punto cardinal donde cada jugador colocará sus combinaciones.

Paso 4: Seleccionar el repartidor

Luego se deben tirar los dados para escoger el repartidor; posteriormente se conforma una muralla que estará alrededor del juego y que se hace con 36 fichas que son dadas por el repartidor. A cada jugador se le darán 13 fichas a excepción del jugador Este que se le entregarán 14 fichas.

Paso 5: Abrir el juego y jugar

El jugador que abre el juego deberá robar una ficha de la muralla del juego y verificará si le sirve para hacer combinaciones; si le sirve, la conserva, sino la puede descartar, ya que siempre debe tener 13 fichas. A medida que avanza el juego se van formando combinaciones a lo largo de la muralla del juego, dichas combinaciones se mantienen ocultas del resto de los jugadores.

Puedes escoger la última ficha descartada por un jugador, el jugador que la desee solo debe reclamar, como castigo deberá mostrar a todos cuál ha sido la combinación que ha hecho. Cuando esto ocurre se sigue el juego de manera antihoraria a partir del jugador que robo la ficha.

Paso 6:  «Mahjong» y fin del juego

Este tipo de juegos de inteligencia finaliza cuando un jugador ha hecho todas las combinaciones deberá decir en voz alta «Mahjong». Se deben contar los puntos de los jugadores y continuar con las demás rondas del juego.

Luego de completar las 16 rondas que componen los juegos mahjong, se contabiliza la cantidad de puntos de cada uno de los jugadores y el ganador es aquel que posea la mayor puntuación.

Jugar al Mahjong es más que diversión

Mahjong

Los juegos de mahjong online son considerados también como juegos visuales ya que se pone a prueba la capacidad de cada uno de nosotros para poder razonar con rapidez y formar las combinaciones que se necesitan para ser vencedores. Por si fuera poco, se necesita conocer muy bien las fichas para hacer las combinaciones pong, kong y chow y obtener una puntuación elevada. La agilidad visual aquí es muy importante ya que se debe ser rápido para poder robar una ficha antes de que otro lo haga.

Los jugadores de juegos gratis mahjong experimentan una sensación única de relajación debido a que deben estar concentrados para poder crear las estrategias que lo ayuden a ganar el juego, esto reduce de manera considerable los niveles de estrés. Con este juego puedes aprender a identificar patrones de manera rápida, por lo que la práctica continua de este juego ayudará a realizar las combinaciones más rápido.

El mahjong gratis online sirve de memojuegos ya que mantiene la vista fija en el tablero para poder recordar en qué posición se encuentra cualquier ficha que necesitamos, y al estar disponibles, poder solicitarlas. Con el mahjong online gratis podemos lograr que se estrechen los lazos familiares ya que podemos usarlo como herramienta para enseñar empatía, compañerismo y solidaridad sin dejar de lado la diversión.

Quizman ofrece juego mahjong gratis para que lo uses como juegos de memoria descarga esta aplicación y empieza a disfrutar de este magnífico juego asiatico. Empieza con juegos fáciles para que luego pases por todos los niveles de dificultad y seas un vencedor.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

juegos de memoria por Quizman
  • ¿Qué son los IQ test?
  • ¿Qué son los acertijos?
  • ¿Qué son las adivinanzas?
  • ¿Qué son los memo juegos?
  • ¿Qué son los pasatiempos?
  • Juegos graciosos
  • Juegos visuales
  • Juegos de animales
  • Juegos fáciles
  • Juegos difíciles
  • Juegos para niños
  • Juegos para adultos
  • Juegos de lógica
  • Juegos matemáticos

Copyright © 2023 Quiz man • All rights reserved. Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Español
Juegos de memoria
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.