• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Juegos de memoria

  • Tipos de juegos de memoria
    • Autodefinidos
    • Acertijos
    • IQ test
    • Adivinanzas
    • Memo Juegos
    • Pasatiempos
  • Temáticas de juegos de memoria
    • Juegos matemáticos
    • Juegos de lógica
    • Juegos para adultos
    • Juegos para niños
    • Juegos difíciles
    • Juegos fáciles
    • Juegos de animales
    • Juegos visuales
    • Juegos graciosos
  • Blog
    • FAQS
You are here: Home / Archives for juegos para niños

juegos para niños

Juegos educativos y didácticos para niños

juegos educativos

Lo que más les gusta a los niños es jugar, bien sea con otros niños o de manera individual. Aprovechar este hecho es muy importante para que los padres y educadores puedan introducir elementos en el juego que les ayuden a mejorar y a progresar en distintos aspectos de su personalidad, habilidades y conocimientos.

Los juegos educativos y didácticos como los que puede encontrar en Memo juegos son una de las mejores herramientas educativas para que los niños puedan aprender mientras juegan.

Qué son los juegos educativos y didácticos para niños

Los juegos educativos y didácticos para niños son un tipo de juegos que han sido especialmente diseñados con el objetivo de favorecer el aprendizaje de distintas habilidades y conocimientos por parte de los más pequeños, mientras realizan una actividad divertida y atractiva.

Por ejemplo, utilizar juegos educativos en inglés facilitará que los niños aprendan nuevo vocabulario y adecúen su cerebro para que sea más receptivo en el aprendizaje de este y otros idiomas diferentes al suyo.

A la hora de crear juegos educativos se busca que estimulen al niño con el objetivo de que adquieran un aprendizaje a través de una actividad lúdica, así se aprovecha el tiempo de diversión del pequeño para que sea provechoso en su formación y desarrollo.

Lo mismo ocurre con juegos educativos de matemáticas donde se busca que los niños se ejerciten en cálculos matemáticos y así puedan asimilar las operaciones más comunes como la resta, la suma, la multiplicación y la división, por ejemplo.

Por qué es importante jugar a juegos educativos y didácticos

juegos educativos

Los juegos educativos tienen un papel fundamental en la formación y crecimiento de los niños por las muchas ventajas que ofrecen, entre las que podemos destacar:

Desarrollar la creatividad

Uno de los puntos fuertes de este tipo de juegos es que ayudan a desarrollar la creatividad de los pequeños al ponerlos ante situaciones donde el ingenio es indispensable para realizar la actividad.

Adquirir conocimientos básicos

A través de juegos didácticos los niños pueden aprender muchas cosas que son básicas en el día a día, como los colores, las formas geométricas, los números o las letras. En las edades tempranas de la vida el cerebro es como una esponja que todo lo absorbe por lo que utilizar técnicas educativas y didácticas basadas en juegos es ideal para potenciar esta capacidad y conseguir sacarle el máximo partido.

Aprender a respetar las reglas

Los juegos tienen asociadas siempre una serie de reglas o normas que sirve para que el niño aprenda a respetarlas. Son una actividad ideal para que los niños comprendan la importancia que tiene el respetar las normas.

Fomentar las relaciones

Los juegos didácticos se utilizan para fomentar el juego colaborativo entre los niños y que así aprendan a relacionarse con otros de forma adecuada. Aprender a ganar y a perder son dos conceptos muy importantes que se adquieren con juegos educativos y didácticos, y una enseñanza que se debe adquirir lo antes posible.

Cuáles son los mejores juegos educativos

juegos educativos

Existen muchos juegos educativos de mesa y muchos juegos educativos gratis online para que los más pequeños de la casa puedan jugar mientras adquieren conocimientos y desarrollan habilidades importantes para su crecimiento.

Entre los mejores juegos didácticos y educativos podemos destacar:

Juegos tipo puzle

El tangram es un juego de memoria muy popular que consiste en armar un rompecabezas o puzle de siete piezas geométricas de distintos colores que deben encajar entre sí. Se trata de un juego educativo infantil que permite al niño divertirse mientras aprende a jugar con formas geométricas.

Juegos de memoria

Los juegos de memoria son uno de los tipos de juegos educativos y didácticos más importantes para niños. Se trata de actividades donde hay que memorizar canciones o imágenes, repetir palabras, imitar sonidos o identificar objetos, donde se ejercita la memoria dentro de un entorno propicio de concentración e interés por parte del niño.

Juegos con bloques

Si los niños juegan a juegos de bloques desarrollan sus capacidades creativas a la vez que aprenden sobre distintas formas geométricas y colores. Se trata de juegos ideales para que los más pequeños dejen volar su imaginación a la hora de construir torres, casas y otras estructuras.

Juegos de adivinanzas

Como padres o educadores las adivinanzas son herramientas imprescindibles para llamar la atención de los pequeños y conseguir que ejerciten su mente. Los juegos de adivinanzas y autodefinidos son muy divertidos y claves dentro de los juegos educativos y didácticos.

Es muy interesante apostar por este tipo de juego basados en temáticas que sean del interés de los niños, como acertijos sobre personajes de dibujos animados, personajes de Disney, sobre animales, o sobre objetos, entre otros.

Si buscas juegos educativos infantiles online en la web de Quizman tienes un amplio catálogo donde seleccionar los que sean más atractivos para los niños. Podrán ejercitar su memoria, adquirir nuevos conocimientos y desarrollar muchas habilidades, mientras pasan un rato entretenido y muy divertido.

Los mejores puzzles para niños online

puzzles para niños online

Pocas cosas hay mejores para un niño que aprender jugando. Si logramos hacer del aprendizaje un juego, estaremos llevando a cabo una inversión que tiene un valor incalculable. Afortunadamente, internet nos proporciona muchas herramientas para poder llevarlo a cabo, por ejemplo, los puzzles para niños online.

En Quizman puedes encontrar una gran cantidad de juegos de memoria gratuitos como son los autodefinidos y pasatiempos para que tus hijos aprendan a la par que se divierten. De esta forma, lograremos que los más pequeños hagan del aprendizaje un juego y sean ellos mismos los que muestren su propia iniciativa para aprender.

¿Qué ventajas tienen los puzles en los niños?

Gracias a que es posible encontrar juegos para niños online de puzzles, en este artículo queremos mostrarte las bondades de algunos de los más destacados, los puzles. En cuanto descubras todas estas ventajas vas a darte cuenta de que un puzzle es mucho más que un juego.

Un ejercicio mental de lo más completo

Los puzles para niños suponen un ejercicio mental de lo más completo. Gracias a los puzles podremos desarrollar una gran cantidad de habilidades. Como seguro que sabes, el cerebro se encuentra dividido en partes. Mientras que la parte derecha se encarga de las emociones y la creatividad, la parte izquierda es la encargada de la lógica y la metodología.

A la hora de disfrutar de estos puzzles online gratis el cerebro se pone de acuerdo y ambas partes trabajan a la vez para poder resolver el problema que uno tiene delante. Esto provoca una actividad cerebral de lo más completa y, por lo tanto, se consigue aumentar la función cognitiva.

Por supuesto, estas ventajas van mucho más allá de los propios niños y también están recomendadas para los adultos. Las personas de edad más avanzada podrán ejercitar la mente para evitar con ello el deterioro cognitivo. Este es uno de los motivos que nos sirve para explicar que los puzles no tienen edad, por lo que los puzzles online para adultos también son de lo más popular.

Sirven para mejorar la memoria

puzzles para niños online

Otra de las ventajas con las que cuentan los puzles es que son juegos para ejercitar la memoria. Como juegos para niños, son perfectos para reforzar las conexiones neuronales y provocar la aparición de nuevas conexiones. Esto se traduce en un aumento de la velocidad mental y de los procesos de pensamiento, fundamentales para todo tipo de operaciones en la vida.

Cuando se trata de un niño pequeño, esta mejora en la memoria facilita el trabajo en la escuela al mejorar el proceso de aprendizaje. Con los puzles se trabaja mucho la memoria a corto plazo, ya que el cerebro guarda información acerca de la forma o el color de la pieza de cara a encontrar el hueco en donde poder encajarla.

En una persona adulta, los puzles son una lucha perfecta contra el Alzheimer. A pesar de que estas enfermedades no tienen una cura en sí, gracias a los puzles se puede frenar de forma considerable el avance de la enfermedad. Probablemente resulte complicado encontrar una fórmula mejor para ralentizar dichos avances y que sea tan divertida como lo es resolver un puzzle.

Se mejora la resolución de problemas

A la hora de resolver un puzle se pueden llevar a cabo diferentes estrategias. De hecho, es probable que conozcas a muchas personas diferentes y que cada una tenga un estilo a la hora de hacer un puzle.

Desde empezar por las esquinas, hasta tratar de juntar piezas sueltas o planificar una estrategia antes de empezar a hacerlo. Los puzles se pueden resolver de formas diferentes para obtener un mismo resultado, por lo que esto se traduce en una mejora a la hora de tomar decisiones y resolver los problemas.

Gracias a los puzzles los más pequeños aprenden a tomar sus propias decisiones, lo que tiene una gran importancia dentro del ámbito educativo. Además de las ventajas que supone para el estudio, esta mejora en la resolución de problemas vuelve a la persona mucho más hábil en su trabajo, convirtiéndose en una persona mucho más innovadora.

Hacer puzles ayuda a mejorar el pensamiento crítico y también la habilidad de adaptación. Una persona que se desenvuelve bien a la hora de hacer un puzle tendrá menos problemas a la hora de cambiar de tarea en el trabajo, por lo que no cabe duda de que resolver puzzles tiene grandes ventajas para la vida.

Además de esto, los puzzles ayudan a mejorar la concentración. Cuando un niño se concentra el estudio le rinde mucho más y cuando se trata de un adulto, este se vuelve más productivo. A pesar de que para muchos puedan ser juegos infantiles, lo cierto es que para disfrutar de los beneficios de los puzles no existe una edad.

Puedes hacerlos por internet

Finalmente, debido a la naturaleza de los puzles, puedes disfrutarlos por internet siempre que quieras. Esto tiene también muchas ventajas ya que, además de poderlos encontrar como juegos online gratis, podrás disfrutar de estos en cualquier lugar a donde vayas.

No tendrás que preocuparte por llevarte el puzle contigo a cuestas, bastará con tener una conexión a internet para poder disfrutar de estos juegos online para niños en Quizman. Esto no solo te permitirá poder disfrutar de los puzles en cualquier lugar, sino que también podrás encontrar una gran variedad de puzzles diferentes para que no tengas que hacer siempre el mismo.

Juegos mentales para niños o cómo ejercitar su cerebro mientras se divierten

juegos mentales para niños

Divertir con juegos mentales para niños… ¿será posible?

Parecería el gran paradigma, ¿no? Cómo hacer que las cosas que tenemos que aprender, y esto bien podría aplicarse a niños como a adultos, se interioricen mientras uno se lo está pasando bien. Seguramente sea una de las cosas que más tratan de tener presente los profesores para intentar, al menos, que aquello que imparten no se aprenda solo para conseguir solo una buena nota en el típico examen. Y, de hecho, los juegos mentales para niños, pueden ser una herramienta de lo más útil porque estarán ejercitando su cerebro pero no aprenderán solo las cosas de memoria si no que, de verdad, llegarán a entender aquello que aprenden.

Para empezar, una cosa que deberíamos tener en cuenta cuando elegimos juegos mentales para niños es que no todos los niños son iguales. Y esto, claramente, parece una obviedad pero no siempre se aplica. Si se adquieren estos juegos mentales para niños, por ejemplo, para una clase entera es muy probable que no llegue a todos de la misma manera. A veces, cosas tan sencillas como la temática, por ejemplo, que se hable de dinosaurios o que se hable de coches, puede hacer que toda su atención y, por tanto, la recepción del juego, cambie.

Esto mismo también nos ocurre con los juegos de memoria. Si tenemos que hacer aprender, los números, por ejemplo, podemos usar algo tan común como los animales y ayudarnos de la parte gráfica para que la parte aprendida quede por más tiempo en la memoria.

Juegos para el cerebro

Lo bueno de los juegos para el cerebro es que son muchos y muy variados. Y es así como, casi seguro al 100% daremos con uno que pueda interesar al niño. Y, de no ser así, tampoco hay que desesperar. Los juegos para niños tienen que ser algo que les evada de su rutina, que les entretenga, que les haga felices, que les divierta. En el momento en el que un niño pida jugar a un juego, ese será el acertado. En el proceso, habrá que tener algo de paciencia, también tener en cuenta la edad que tenga, que sus preferencias pueden (y seguramente lo hagan) cambiar y que a los adultos les tocará, casi con toda seguridad, jugar con ellos.

Uno de los juegos de este estilo que más se demandan son los juegos matemáticos. Al final, si lo pensamos, incluso cuando nosotros éramos niños, las matemáticas solo se le daban bien a unos pocos. O eso, o teníamos un buen profesor. Y la traducción de buen profesor era que entendía a sus alumnos y que trataba de hacerles divertir mientras aprendían algo que tenía mucha teoría, fórmulas y que planteaba tantas dudas. Es decir, que jugaba con nosotros. Esos profesores los recordamos todavía ahora y lo que nos enseñaron, también.

Una de las cosas que más funciona en esto de los juegos matemáticos es tratar de pasar todos esos números a la vida real. Es decir, poner ejemplos que ellos mismos entiendan. ¿Quién no recuerda el ejemplo de las manzanas? Incluso es algo que se ponía poner en práctica y así, algo que parecía que había solo que anotar y memorizar justo después de que el profesor lo escribiera en la pizarra, pasa al mundo real y ya no se olvida.

También podemos encontrar un ejemplo de juegos matemáticos con los sudokus para niños. No tienen mucho misterio porque, en esencia, son los mismos que los que usan los adultos pero adaptados. Igualmente, si les llaman la atención no harán más que repetir los números del 1 al 9 y hacer sumas y restas. Genial, ¿no? Y ellos, tan entretenidos.

Juegos de cálculo mental para niños

juegos mentales para niños

A mínimo que busquemos encontraremos muchos pasatiempos para niños. Eso sí, una cosa que no suele fallar es la de trasladar el mundo de los adultos a ellos. Un ejemplo claro lo hemos visto con los autodefinidos o sudokus para niños. Será mucho más útil probar con este juego si, por ejemplo, otro miembro de la familia también lo usa. Bien sea el padre, la madre o el hermano/hermana mayor. Casi por instinto, al pequeño de la casa le vendrán ganas de imitar aquello que ve. Y no solo esto. En el momento en el que vea que es capaz de hacer lo que los mayores hacen se sentirá bien consigo mismo (aquí un poco de refuerzo nunca vendrá mal) y esta será la mejor manera para que continúe por el camino que ya ha iniciado. O, lo que es lo mismo, para que siga aprendiendo cosas nuevas mientras juega. Es así como se lo tenemos que introducir. Si no, incluso los juegos acabarán por ser actividades pesadas.

Como también suele ser habitual el que se vea la tele y en ella hay unos cuantos concursos, usar los mismos para que aprendan no será una mala idea. Por supuesto, siempre estamos hablando de su versión adaptada para menores. Algunos juegos de cálculo mental muy famosos se basan en juegos tan conocidos como puede ser la misma ruleta de la fortuna. El mero hecho de que los reconozcan como algo ya suyo puede hacer más simple el que muestren interés. Al menos, en un inicio.

Más allá de la parte obvia, como ocurre con quizman, que ayuda a memorizar, aprender y adquirir cultura general con la base de ser una diversión, los juegos mentales para niños son muy importantes porque les ayudarán a crecer y a desarrollarse. No hay nada peor que tratar de enseñar a un niño y que este se aburra o que muestre un completo desinterés. Será una lucha constante que, casi seguro, se pierda. Porque sí, tienen que aprender cosas y parte de su crecimiento es la formación, pero nunca debemos perder de vista que no dejan de ser niños.

A través de los juegos, sobre todo si damos con aquel o aquellos que les puedan despertar interés y curiosidad, seremos capaces de hacer que trabajen la memoria, mejorarán su capacidad de observación, fomentarán su atención, incrementarán su perseverancia, ayudarán a desarrollar su creatividad, sirven para bajar los niveles de estrés y ansiedad, aumentan la autoestima y aportan bienestar.

Con todos estos beneficios, ¿por qué no jugar más? O, ¿por qué no aplicarlo a los adultos? La respuesta a la primera pregunta es sencilla. Todo es bueno en su justa medida. No pueden pasarse el día solo jugando, también tienen que entender que tienen ciertas responsabilidad y una rutina que mantener, Y, a la segunda. ¡Por supuesto! De hecho, en los dos lados opuestos de la vida (niños y ancianos) son más que recomendables emplear los juegos. Sobre todo, los juegos mentales.

Ahora que sabemos todo lo que pueden ofrecer los juegos mentales para niños, solo nos queda elegir uno. ¿Cuál es tu preferido?

Los juegos de animales más divertidos

juegos de animales

Los niños aman todas aquellas actividades que les permitan conocer el mundo, aprender sobre el entorno y conocer un poco más sobre las criaturas que habitan en nuestro planeta, es por ello que los juegos de animales son excelentes opciones para que los niños se aproximen de forma divertida al mundo que los rodea. Además, esta puede ser una forma maravillosa de inculcarles la importancia de cuidar el ambiente y proteger a la naturaleza.

Es así que los juegos no solo son una forma extraordinaria de entretenimiento, sino que también nos ofrecen mecanismos ideales para que los niños aprendan nuevos conceptos, adquieran nuevos conocimientos y compartan con otras personas. Pues en el caso de los niños, el juego y las actividades de ocio son especialmente importantes, pues los más pequeños se encuentran en una etapa que requiere mantener la mente activa de formas que estimulen el pensamiento crítico y la concentración.

De esta forma, los juegos son para los niños parte esencial de su crecimiento y de su formación, por lo que vale la pena que encontremos juegos o pasatiempos que también sean provechosos para su bienestar. Es por ello que los juegos de animales, los juegos de memoria, los juegos de lógica o los juegos de cartas son alternativas fantásticas para que los niños ejerciten su memoria, se diviertan y pasen tiempo con otras personas. Y claro, el factor social es muy importante para los niños, por lo que los juegos y pasatiempos son ideales para que mejoren sus habilidades sociales y aprendan a trabajar en equipo.

¿Cuáles son los juegos de animales más divertidos?

Al utilizar los juegos como un medio de aprendizaje, los niños asocian la diversión con aprender, esto les ayudará a comprender muchos conceptos de forma más rápida y simple, es por ello que los juegos de animales puede ser excelentes para motivarlos a aprender. Entre los juegos de animales más divertidos se encuentran:

Preguntas sobre animales

Los juegos de preguntas sobre animales son perfectos para que los niños aprendan sobre el mundo animal y también son ideales para que los pequeños pongan a prueba lo que ya conocen sobre los animales. Lo mejor de estos juegos es que siempre podremos encontrar juegos con diferentes dificultades, por lo que hay opciones para niños de todas las edades.

Puzzle de animales

Los puzzles son juegos maravillosos tanto para niños como para adultos, pues para poder completar cualquier puzzle debemos concentrarnos, necesitamos prestar atención a los detalles y también debemos emplear la memoria para recordar lo que vamos notando. Es por ello que los puzzles son fantásticos para que los niños observen con detenimiento las características particulares de cada animal.

Juegos de parejas de animales

Los juegos de parejas de animales son geniales para entrenar la memoria, pues para poder ganar en este tipo de juegos necesitamos prestar atención a la posición de cada ficha o carta. Además, los juegos de pareja también se pueden jugar en línea, por lo que todo lo que necesitamos es contar con una app móvil que nos permita tener acceso a juegos de parejas de animales adecuados para niños o para los adultos.

Los beneficios de los juegos

juegos de animales2

Tanto los niños como los adultos pueden verse beneficiados al incluir juegos como parte de su estilo de vida, pues los juegos tienen más ventajas y beneficios de los que podamos imaginar:

Mejoran la concentración

Los juegos tienen la capacidad de mejorar nuestra concentración, pues debemos enfocarnos y debemos prestar atención si queremos ganar y superar cada nivel. Es por ello que los juegos siempre se incluyen entre las mejores actividades que podemos realizar para mejorar nuestra concentración. Además, los juegos de animales también son geniales para que nos concentremos, pues debemos pensar en las características de los animales o en encontrar la pareja, esto será excelente para que nos enfoquemos y activemos nuestra mente.

Ayudan a la memoria

Si queremos ayudar a nuestra memoria de una forma divertida, los juegos visuales como los puzzles son siempre son la mejor opción. Esto se debe a que los juegos estimulan nuestra mente de una manera poco rutinaria, por lo que nuestra memoria se vuelve más perceptiva y podemos recordar más fácilmente.

Activan la mente

Nuestra mente necesita entrenamiento constante para que podamos gozar de bienestar, es por ello que los autodefinidos o juegos de animales pueden ser una forma maravillosa de utilizar nuestras habilidades cognitivas y de poner a prueba nuestra capacidad de atención. Es por ello que los juegos de Quizman son dinámicos e interactivos, pues de esta forma podemos ejercitar nuestra mente de una manera divertida.

Nos permiten socializar

No podemos olvidar mencionar que los juegos son estupendos para que compartamos tiempo con otras personas, pues podemos retar a nuestros amigos, jugar con los más pequeños o jugar de forma cooperativa, todo esto nos brinda espacios ideales para socializar y para mejorar nuestras interacciones.

Si queremos entrenar nuestra mente de una forma divertida, los juegos siempre serán la forma más conveniente y versátil, pues los juegos pueden adaptarse a nuestras necesidades y podemos también escoger diferentes niveles de dificultad. Esto nos facilita encontrar juegos que serán perfectos para todas las edades, pues tanto los niños como los adultos podemos obtener beneficios al incluir juegos en nuestro día a día.

Además, si queremos disfrutar de juegos extra divertidos, siempre podemos optar por juegos de animales, ya que este tipo de juegos son ideales para que pongamos a prueba todos nuestros conocimientos. Y en el caso de los niños, los juegos de animales son estupendos para que conozcan sobre el mundo que los rodea, para que aprendan sobre los diferentes animales y para que repasen los conocimientos que ya han adquirido.

Lo mejor de los juegos de animales es que podemos adaptarlos a lo que más necesitemos, es por ello que si queremos aprender sobre la vida silvestre, podemos escoger un juego de preguntas y respuestas sobre animales. Si preferimos un juego que nos permita concentrarnos al máximo, podemos optar por puzzles de animales en donde utilicemos nuestra capacidad de análisis, de observación y de memoria. Y si queremos un juego perfecto para mejorar nuestra memoria, los juegos de parejas de animales son estupendos, pues debemos recordar la ubicación de cada ficha y observar cada característica de los animales.

Es por todo ello que incluir juegos en nuestro estilo de vida es la forma perfecta de salir de la rutina y de compartir con otras personas. Y claro, los juegos de animales serán maravillosos para que todos aprendamos, nos divirtamos y mejoremos nuestras habilidades cognitivas.

Jeroglíficos para niños: descubrir cosas nuevas es divertido

Jeroglifícos para niños3

Los jeroglíficos para niños serían la adaptación de los jeroglíficos habituales. Por jeroglíficos, obviamente, nos estamos refiriendo a un texto que está escondido a través de signos e imágenes. Una referencia muy usual de estos llamamos jeroglíficos serían los usados por los egipcios tantos años atrás y que, hoy en día, nos podemos encontrar, por ejemplo, en las mismas pirámides.

De hecho, cabría mencionar que, en un principio, por jeroglífico solo se entendía a la escritura que veía representada en los monumentos egipcios. No fue hasta finales del siglo XIX cuando este significado se amplió y, a día de hoy, también se puede aplicar ala escritura de otros pueblos.

Si nos centramos en los jeroglíficos para niños estaríamos hablando, claramente, de un juego pero, de una manera de divertirse que también puede ayudar a que se aprenda algo por el camino igual que ocurre con los juegos de memoria. Es una manera más de poder ejercitar el cerebro.

Para poder jugar a los jeroglíficos para niños lo único que hace falta es pensar una palabra o frase y esconderla a través de estos signos que bien pueden ser imágenes, letras, números, notas musicales. Si queremos que el niño en cuestión empiece a entender un poco la dinámica, primero le podemos poner un ejemplo. Y, además, si por el motivo que fuera con uno de estos jeroglíficos para niños el pequeño se encontrara en dificultad, siempre se pueden dar pista o alguna ayuda. Es más importante que la motivación no se pierda y que, de verdad, mientras aprende algo se divierta.

Jeroglíficos para niños con soluciones

jeroglífico2

Los jeroglificos para niños se pueden considerar verdaderos pasatiempos. Además, en esto de los jeroglíficos al igual que ocurre con los autodefinidos, pueden ser partícipes todos los miembros del hogar, sin importar la edad que se tenga. Bien puede ayudar la abuela, como el hermano, no importa.

Una de las cosas geniales de estos pasatiempos es que nos encontramos muchos para practicar online. Bastará con escribir ‘jeroglíficos para niños con soluciones’ para ver que tenemos una gran cantidad y variedad a nuestra disposición. Siendo así, solo nos quedará elegir aquellos que nos puedan llamar más la atención o que creamos que pueden ser más interesantes para el niño en sí.

Y no solo eso, en el momento en el que se entenderá su dinámica, hasta se pueden crear nuevos y hacerlo, todavía más interesante y, por supuesto, personalizado. Hay muchos ejemplos de jeroglíficos fáciles para niños y esos son los que habría que emplear en un inicio. Normalmente a los niños les fascina que detrás de todas esas imágenes y símbolos que, en principio, no transmiten nada, se esconda, en realidad una frase o palabra. Es así como habría que motivarlos a ellos para que traten de descubrir qué hay detrás.

Para que el inicio sea todavía más sencillo y se vaya subiendo de nivel, un consejo es hacer jeroglíficos por temas. Por ejemplo, algo mus básico y eficaz puede ser el emplear colores o animales. Aunque esto, por supuesto, dependerá de la edad que tenga el niño y de lo que en ese momento esté aprendiendo a la escuela. Otros jeroglíficos para niños que pueden ser muy útiles son los de países o los de ríos. En cualquier caso, y como decíamos, hay tantos ejemplos que casi la tarea más complicada será la de tener que elegir.

Jeroglíficos para niños egipcios

Los pasatiempos, como los jeroglíficos o las adivinanzas para niños, pueden ser una herramienta muy útil si se saben usar. Es cierto que son divertidos y entretenidos, pero no solo. Sin casi darnos cuenta son una manera perfecta de conseguir mantener nuestro cerebro, o el de los más pequeños, entrenado. Es así, de hecho, como se desarrollan determinadas habilidades que van desde la concentración hasta la paciencia. Y todas ellas son fundamentales, especialmente en una etapa de desarrollo y crecimiento para poder contar, después, con unas bases sólidas.

En concreto, el tener que resolver jeroglíficos para niños les supondrá un interesante reto pero, al mismo tiempo, se verá compensado en sus habilidades lingüísticas. Además, por ejemplo, de imaginación y deducción.

Lo mejor es ponerles a prueba y podemos hacerlo, porqué no, por cómo empezó todo, con los jeroglíficos egipcios pero, esta vez, adaptados para niños. En realidad, si se les cuenta un poco todo lo que hay detrás, la historia, el cómo surgió, dónde se pueden encontrar estos jeroglíficos y se les hace ver algunos ejemplos, seguramente que se capta más aún su atención. Y es una manera, si se piensa, de ampliar un poco sus conocimientos también en este sentido y de hacerles viajar a través de la escritura.

Como es de esperar los jeroglíficos egipcios para niños son bastante más simples que los que se encuentran en los monumentos egipcios, pero igualmente útiles para el objetivo que tenemos en mente que es el de desarrollar diferentes funciones, que aprendan y que se diviertan.

Si buscamos por jeroglíficos para niños egipcios veremos que a cada símbolo de los más empleados se le ha asignado una letra correspondiente. La manera básica de iniciar es dejarles esta especie de ‘chuleta’ para que la usen y vayan descubriendo palabras nuevas. Con algo de práctica se puede pasar al nivel sucesivo donde la memoria jugará un papel importante. La idea es que traten de recordar los símbolos vistos con su correspondiente letra y que, así, logren descifrar la palabra o frase escondida en el jeroglífico que se les presenta.

Para quienes no lo sepan la palabra jeroglífico significa, literalmente, ‘talla sagrada’ y se ubica, por primera vez, en los escritos de Diodorus Siculus, allá por el siglo I Antes de Cristo.. Eso sí, habría que matizar que ya hubo otros escritores griegos que, con anterioridad, se habían referido a este tipo de escritura.

Lo que hicieron los griegos fue, fundamentalmente, diferenciar esta escritura particular de aquella que se podía encontrar o en papiros, dibujados con tinta o sobre otras uperficies lisas.

Por supuesto, con su descubrimiento tocó el tener que descifrar aquellos mensajes que nos habían dejado, como un enorme pasatiempo, nuestros antepasados. Por suerte, todo fue más sencillo desde el momento en el que se descubrió la piedra Rosetta ya que fue la clave para poder descifrar la escritura jeroglífica.

En lo que a nosotros nos ocupa, podemos hacer nuestra propia ‘piedra Rosetta’ y probar, tantas veces como queramos a descifrar diferentes jeroglíficos. Será interesante incluso ver como los jeroglíficos para niños pueden, en ocasiones, resultar complicados para los adultos. O, al menos, suponer un choque inicial para quien no está para nada entrenado. A veces, las cosas que pueden parecer más sencillas no lo son tanto y, como con todo, será una cuestión de práctica.

  • Page 1
  • Page 2
  • Go to Next Page »

juegos de memoria por Quizman
  • ¿Qué son los autodefinidos?
  • ¿Qué son los IQ test?
  • ¿Qué son los acertijos?
  • ¿Qué son las adivinanzas?
  • ¿Qué son los memo juegos?
  • ¿Qué son los pasatiempos?
  • FAQS
  • Juegos graciosos
  • Juegos visuales
  • Juegos de animales
  • Juegos fáciles
  • Juegos difíciles
  • Juegos para niños
  • Juegos para adultos
  • Juegos de lógica
  • Juegos matemáticos

Copyright © 2025 Quiz man • All rights reserved. Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal