• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

quiz-man.com

  • Tipos de juegos de memoria
    • Acertijos
    • IQ test
    • Adivinanzas
    • Memo Juegos
    • Pasatiempos
  • Temáticas de juegos de memoria
    • Juegos matemáticos
    • Juegos de lógica
    • Juegos para adultos
    • Juegos para niños
    • Juegos difíciles
    • Juegos fáciles
    • Juegos de animales
    • Juegos visuales
    • Juegos graciosos
  • Blog
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Acertijos

Acertijos

Acertijos para una búsqueda del tesoro

busqueda del tesoro

Es imposible negar que cualquier manera de divertirnos donde se involucre el uso de pistas para descifrar algún tesoro resulta muy entretenido, sobre todo si ya es momento de darle la oportunidad a otra forma de entretenimiento además de los tradicionales juegos de memoria. Estos juegos donde se utiliza como temática la búsqueda del tesoro, resultan una gran alternativa para pasar el rato de manera solitaria o puedes optar por aquellos juegos donde se permita la incorporación de nuestros amigos para que la diversión sea mayor.

De igual forma, los acertijos siempre forman parte de la búsqueda del tesoro ya que como hemos visto en las caricaturas, los piratas colocan señales en forma de acertijos que servían como pistas para búsqueda del tesoro y que ponían a prueba la inteligencia de los que deseaban obtener esa anhelada fortuna. Aunque no lo parezca, este tipo de juegos sirven para estimular la imaginación y la creatividad de los jugadores, al mismo tiempo que permite la socialización entre amigos y familiares. 

En la actualidad son catalogados como un tipo de juegos de lógica, y ha llegado a la web por lo que es posible divertirnos con acertijos para búsqueda del tesoro mediante aplicaciones como Quizman, que fácilmente puedes descargar en tus dispositivos móviles y que te permitirá disfrutar de esta experiencia donde quiera que te encuentres.

Si te gustan los retos y desafíos de inteligencia, entonces los acertijos para una búsqueda del tesoro serán el tipo de diversión que necesitas.

¿Cómo hacer el juego de la búsqueda del tesoro?

busqueda del tesoro2

Los juegos de búsqueda del tesoro requieren de ciertas habilidades en sus jugadores. Lo bueno de todo es que desde la infancia es posible ir estimulando esas habilidades cognitivas de manera innata y mediante los juegos a los que tenemos acceso diariamente. En este tipo de diversión no hay límite de edad, por eso la búsqueda del tesoro para niños y adultos suele ser un verdadero reto que ayuda a mejorar la capacidad de razonar y de observar con detenimiento. Sin embargo, para hacer la tarea más sencilla, es posible valerse de algunos trucos que nos ofrecen una manera rápida de poder descifrar pistas para búsqueda del tesoro:

Leer detenidamente cada pista

Esta es una regla de oro, por eso, cuando se desea descifrar un acertijo es indispensable que se trate de descifrar cada una de las palabras que componen el acertijo ya que muchas veces puedes encontrar la respuesta en el propio enunciado. Entonces, no se trata de leer a la ligera, sino de relacionar cada palabra con la misión de búsqueda e ir más allá del sentido básico de cada palabra.

Trata de pensar de manera lógica

Es bien sabido que los acertijos son creados para confundir a los que tratan de descifrarlos; así que, para este tipo de juegos es imperativo el uso de la lógica ya que es la mejor manera de que puedas descubrir la pista oculta en el acertijo.

Piensa en las posibles soluciones

Las búsquedas del tesoro no pueden ser descifradas rápidamente por lo que siempre encontrarás obstáculos. En cuanto a los acertijos, estos pueden ofrecer varias alternativas de respuesta; lo mejor será poner en el contexto cada una de ellas para que puedas resolverlo con más rapidez.

Razona e imagina

Nada mejor para descifrar un acertijo que pensar e imaginarte que estás en el escenario para que así puedas detallar las pistas que te ofrece. Pon a volar la imaginación y así podrás dar con las pistas para encontrar el tesoro y vencer al enemigo. 

Juegos de búsqueda del tesoro

Existen muchos juegos búsqueda del tesoro donde el premio consiste en hallar un tesoro y en los cuales se utilizan múltiples acertijos para poder dar con las pistas. Lo importante es que este tipo de juegos de lógica permiten que nuestra capacidad de razonamiento lógico y matemático mejoren de manera significativa. No obstante, para ser vencedores es necesario estar atentos al tipo de idea de juegos de búsqueda del tesoro y saber diferenciar ya que muchas veces nos encontraremos con adivinanzas de búsqueda del tesoro. Estas pueden ayudarnos a llegar a las pistas pero su planteamiento es en forma de rima y tiene un poco más de facilidad en comparación con un acertijo.

Algunos juegos de búsqueda del tesoro, tienen como pistas diferentes acertijos matemáticos con el fin de que se estimule nuestra capacidad de razonar de manera lógica. Claro está, dependiendo del nivel de dificultad, son considerados como pistas de búsqueda del tesoro para adultos. También podemos hallar juegos donde se usen acertijos de animales para descifrar el camino que se debe seguir para encontrar el tesoro.

Sea cual sea el tipo de acertijo que se usen en estos juegos el fin de ellos es servir de entretenimiento y disfrutar de una tarde de búsqueda del tesoro en casa con nuestras familias y sacar el máximo provecho al tiempo que podemos estar junto a ellos.

¿Por qué debemos escoger los juegos de búsqueda del tesoro?

Cualquier tipo de juegos de memoria o donde se aproveche la capacidad de razonar de sus jugadores pueden ser ideales para ser practicados por personas de cualquier edad. Sin embargo, los juegos de búsqueda del tesoro generan una serie de beneficios para sus jugadores tales como:

  • Trabajo en equipo: Permite que se pueda jugar con otros jugadores, lo cual sirve de ayuda para aquellas personas que les cuesta integrarse a los grupos, además de que si se juega en equipos se pueden resolver más fácilmente los acertijos.
  • Fomenta la imaginación y la creatividad: Tu cerebro se aprovechará de esto para activar la capacidad de imaginar los escenarios del juego y poder descifrar los obstáculos que vayas encontrando en el juego.
  • Mejora la capacidad de análisis: Si desciframos acertijos con frecuencia nuestro cerebro mejorará la capacidad de analizar planteamientos, siendo esto de gran ayuda para el ámbito escolar.
  • Ayuda a tener mejor percepción visual: Buscar pistas para hallar el tesoro puede ayudarnos a mejorar nuestra percepción visual al mismo tiempo que nos hace ser más observadores, ya que la respuesta de algunos acertijos es conseguir objetos que nos permitan pasar al siguiente nivel.
  • Nos hace más empáticos: Al trabajar en equipo podemos desarrollar algunas capacidades sociales como la empatía, la solidaridad, el compañerismo y el liderazgo. Sin duda, estas capacidades sirven de ayuda para mejorar nuestras relaciones sociales; también favorece nuestra paciencia al tener que esperar a que otros tengan la oportunidad de participar en el juego disminuyendo nuestros niveles de frustración.
  • Retrasa el envejecimiento de las neuronas: Ya se ha demostrado que si nuestro cerebro se mantiene activo envejece más lento y mantendrá alejadas las enfermedades neurodegenerativas. 

Ahora que ya sabes todos los beneficios de jugar juegos de búsqueda del tesoro, no te pierdas de lo que ofrecen. Así que, descarga Quizman y enfrenta el reto de este tipo de juegos y otros tantos que están diseñados para ser disfrutados por todos los miembros de la familia.

El desafío Mental del Anagrama

anagrama1

Los juegos son la forma más sencilla de ejercitar nuestra mente, ya que mediante juegos de memoria podemos estimular nuestras habilidades cognitivas pudiendo lograr que nuestro cerebro recupere capacidades perdidas y mejorando aquellas donde tengamos debilidades. Es por ello que debemos mantenernos en actividad mental mediante el entretenimiento a través de diferentes pasatiempos como por ejemplo, los anagramas.

¿Desconoces lo que es un anagrama? Se trata de un tipo de juego de palabras que busca lograr que nuestro cerebro las ordene para conseguir formar otras palabras con las mismas letras.

Se cree que los griegos fueron precursores en el uso de este tipo de juego de palabras ya que lo hacían parte de sus juegos intelectuales, y se le ha denominado al poeta y literario Licofrón de Calcis como el inventor de los anagramas. Esta categoría de juegos pone a prueba nuestra capacidad de crear y suelen servir como ejercicios mentales que nos ayudan a mantener la mente activa y que mediante un reordenamiento de letras nos ayuda a descubrir palabras diferentes.

El anagrama significado proviene de griego anágramma y del latín anagramma y significa aná= cambio o movimiento mientras que gramma= escritura o letra. Esto quiere decir que un anagrama no es más que una palabra que puede derivarse de las letras con que están formados otras palabras o frases. Las palabras nuevas que se forman en un anagrama puede que no estén relacionadas con la palabra original, como por ejemplo, Roma y amor. Este es un tipo de juego de lógica que nos pone a pensar y que es una divertida forma de retar a nuestro cerebro.

¿Cómo crear anagramas?

La idea de cómo hacer un anagrama puede llegar a convertirse en un verdadero dolor de cabeza para muchos, pero si se practica frecuentemente verás como poco a poco irás haciéndote más ágil y lograrás hacer anagramas en el menor tiempo posible. Empieza con juegos de anagramas de poca dificultad para que luego vayas aumentando y retando tus habilidades.

Ejemplos de anagramas

Un anagramase puede formar a partir de una serie de letras o de una frase completa, solo debemos tratar de poner nuestra imaginación a volar para poder dar con la nueva palabra. A continuación podrás observar algunos anagrama ejemplos para que puedas determinar la facilidad o dificultad de su realización:

  • Anagrama de palabras: Son los más frecuentes y se llevan a cabo utilizando todas las letras que conforman la palabra. Un ejemplo puede ser Riesgo y Sergio.
  • Anagrama de frases: Este tipo de anagrama suelen ser más difíciles de realizar ya que se usa una frase para poder, mediante el reacomodo de sus letras, formar una nueva frase o palabra. Un ejemplo del anagrama de frase puede ser: A ganar más y Anagramas.

Tipos de juegos de anagramas

Gracias a los avances del Internet en la actualidad es posible encontrar numerosos juegos de anagramas en línea. Y es que a través de este tipo de juegos de palabras se le puede ofrecer distracción a grandes y chicos. En Quizman podemos encontrar juegos de memoria que usan a los anagramas como base para generar distracción a nuestro cerebro, algunos de estos juegos más comunes son:

Juegos de anagramas de animales

Mediante el nombre de animales podemos lograr encontrar diferentes palabras. Este tipo de juegos de memoria son muy útiles para ampliar el vocabulario de los niños. Por ejemplo: Antílope – Pilotean.

Juegos de anagramas de países

Pueden ser una alternativa para los más grandes ya que sirve como un reto para ver quien logra descifrar el mayor número de países a través de una palabra, pueden ayudar a aprender geografía. Ejemplo:Arcaico – Croacia.

Juegos de anagramas de palabras

Suelen ser los más jugados y constituyen una forma de que nuestro cerebro se plantee agrupar letras de una manera diferente para formar nuevas palabras, Este tipo de juegos pueden servir para todos los miembros de la familia y se puede aumentar sus niveles de dificultad para hacerlo más entretenido. Ejemplo: Frase – Fresa.

¿Cómo se resuelve un anagrama?

anagrama

Resolver anagramas puede ser muy sencillo siempre y cuando tenga pocas letras. Recuerda que el nivel de dificultad va aumentando a medida que aumentan el número de letras de la palabra, ya que allí nuestro cerebro debe hacer un mayor número de combinaciones para poder hallar la nueva palabra. 

Para resolverlo más fácilmente es necesario pensar en una serie de pasos que nos muestran cómo hacer un anagrama más rápidamente. Por lo que puedes optar por los siguientes tips para que te vuelvas experto rápidamente:

  • Rompe el anagrama: Si sigues observando la palabra original será más difícil hallar una nueva palabra por lo que debemos tratar de escribir las letras de otra forma para poder reordenarlas y encontrar nuevas palabras.
  • Organiza las letras en nuevas sílabas: Esta es una manera de poder encontrar más fácilmente una nueva palabra, ya que te permite darle un reordenamiento a la palabra original para que puedas descifrar una nueva. Reordenar un anagrama es como si se tratara de descifrar un trabalenguas.
  • Ordena de manera separada vocales y consonantes: Así podrás hallar sílabas más fácilmente. Asimismo, si tienes las consonantes ordenadas en una columna, posiblemente será más fácil hallar una vocal para darle sentido a la nueva palabra y resolver el anagrama.
  • Prueba sufijos y prefijos: Algunos anagramas se resuelven con facilidad ya que se puede probar si tiene sufijos o prefijos comunes y a partir de ellos encontrar el resto de la palabra.

Beneficios de los anagramas

Cualquier ejercicio mental trae consigo una serie de ventajas con ellos y los anagramas son un excelente recurso didáctico que sirve para reforzar diferentes habilidades mentales entre las que podemos mencionar:

  • Ayuda a desarrollar la memoria de niños y adultos.
  • Sirve para mejorar la escritura y la ortografía.
  • Permite aprender nuevas palabras que aumenten nuestro vocabulario.
  • Nos hace más creativos, ya que necesitamos usar nuestra imaginación para crear nuevas palabras.
  • Favorece nuestra capacidad de concentrarnos ya que se requiere prestar atención a las letras para poder armar la nueva palabra.
  • Son un excelente ejercicio de agilidad mental.

Ahora que ya estás enterado de lo maravilloso que puede ser resolver un anagrama no dejes de descargar Quizman y buscar este tipo de juegos entre sus diferentes opciones de entretenimiento para que tu cerebro empiece a estar ejercitado.

El top 10 de acertijos para niños con respuesta

Acertijos para niños con respuesta

Los acertijos para niños con respuesta pueden llegar a tener muchos beneficios para ellos, incluso más de los que podríamos imaginar en un primer momento. Y decimos con respuesta porque, en el caso de que no den con la solución lo último que vamos a necesitar es que suponga una frustración. La base de este tipo de aprendizaje, como puede ocurrir también con los juegos de memoria, es que los más pequeños de la casa desarrollen ciertas habilidades pero que, al mismo tiempo, se diviertan. Esto, en realidad, es importante a cualquier edad pero digamos que es un público un poco más sensible, al que vamos a tener que cuidar más. Y si estos primeros pasos se hacen de una manera equivocada será mucho más difícil recuperar el terreno perdido. Pero, ¿de qué estamos hablando cuando mencionamos acertijos para niños con respuesta?

Empecemos por la base. Seguramente todos nosotros hemos sentido hablar de los acertijos y casi al 100% habremos participado en alguno de ellos a lo largo de nuestra vida. Pero, ¿qué son en sí? Pues nada más y nada menos que un conjunto de versos, un diseño, una frase… casi cualquier cosa que describe pero que lo hace a través de un enigma o de una manera indirecta porque aquí de lo que se trata es de dar con la solución. Por eso el tener siempre la respuesta a mano como un salvavidas puede ser muy beneficioso. Esta, obviamente no se deberá mirar antes y siempre hay que dejar algo de tiempo para poder razonar si no la dinámica del pasatiempo se pierde por completo.

Acertijos para niños divertidos

Los acertijos, como cualquier otro juego o forma de aprendizaje puede o no ser divertida en función de la persona que lo tenga que realizar, sus gusto y también, porqué no, por cómo se explique, por cómo se le lleve a ese nuevo mundo por descubrir. Lo que sí que podemos decir es que si tratamos de hacer que los acertijos matemáticos o los acertijos visuales para niños, por poner dos ejemplos, sean divertidos para ellos, seguramente ya tengamos la mitad de la batalla ganada. Aquí también habría que mencionar que, si bien vamos a hablar de el top 10 de acertijos para niños con respuesta, por supuesto, hay muchos, pero mucho más donde poder elegir. Esto lo único que quiere decir es que, al menos, podemos probar porque lo más seguro es que demos con alguno o algunos que acaben por gustar y llamar la atención.

  • Dibujar una casa. Seguro que recuerdas esa casa básica, con el tejado en triángulo y la base cuadrada con una ‘x’ que la atraviesa. Pues bien, propón hacerla sin levantar el lápiz. La respuesta es la secuencia adecuada, empezando por la base y creando una Z, nunca empezando por el tejado. Con un poco de práctica se obtiene la solución sin problemas.
  • El autobús. Vas conduciendo un autobús que va de Madrid a Barcelona. En Madrid se suben 10 personas, y en Barcelona se bajan tres. ¿Cuántos años tiene el conductor? La respuesta es tu edad porque tú conduces.
  • Dos colores. ¿Qué es negro cuando está limpio y blanco cuando se ensucia? Solo hay que fijarse en un aula porque, efectivamente es la pizarra.
  • Matemáticas. ¿Cuántas veces podemos restar 2 al número 2.222? En realidad, solo una porque después sería restar 2 al número 2.220.
  • Caída libre. ¿Cómo puede sobrevivir una persona que cae de un edificio que tiene 25 plantas? Pues más fácil de lo que se puede pensar. Si cae de la primera.
  • Música. Si decimos que el arpa tiene cuatro, el violín tiene seis y la guitarra tiene ocho. ¿De qué estamos hablando? Del número de letras.
  • Animal. ¿Qué animal tiene más dientes? El ratoncito Pérez.
  • Flor. ¿Qué flor tiene cinco vocales? La orquídea.
  • Peso. ¿Qué pesa más 1 kilo de hierro o 1 kilo de plumas? Es igual porque ambas son 1 kilo.
  • Luz. ¿Qué se necesita para encender una vela? Que esté apagada.

Juegos para niños

Acertijos para niños con respuesta

Por supuesto los juegos para niños no se limitan a los acertijos infantiles. Podemos dar con juegos matemáticos, que siempre serán una buena forma de acercarles a esta materia que, por lo general, se les suele resistir a los más pequeños o, porqué no los juegos de magia y los juegos online para niños.

Al final de lo que se trata es de que crezcan y desarrollen habilidades y casi da igual cuales sean porque a tan temprana edad no podemos saber qué acabarán por ser de mayores y quizás nos sorprendan llegando a ser uno de los magos más importantes de la historia. Es importante no cerrar puertas, dejar que descubran el mundo por su cuenta y que, al tiempo, vayan viendo ellos solos qué cosas les gustan más y cuáles no.

Además, hay niños que contarán con ciertas capacidades innatas, talentos que no deberían ser desaprovechados. Simplemente hay que tratar de ser abiertos de mente y dejar que experimenten, que prueben hasta que den con eso para lo que son perfectos o con eso que, simplemente les hace sonreír, que puede ser hasta mucho más importante si se piensa.

Siempre podemos partir de los acertijos fáciles para niños y luego pasar a otro nivel y a otro tipo de juegos. Importante tener en cuenta que si no les gusta, tampoco hay que forzar. Podemos probar en otro momento u otro tipo de acertijo. También como comentábamos el tener acertijos para niños con respuesta para poder darles la solución si no llegan solos. Es así que la mente se iniciará a entrenar y empezará a entender el mecanismo. Y esto mismo lo podemos aplicar a cualquier otro juego, en realidad.

Como sabemos Internet nos ofrece todo un mundo de posibilidades y en esto de dar con juegos gratis para niños, como Quizman, no iba a ser diferente y esto es una gran ventaja por tres razones principales.

La primera es que da igual dónde nos encontremos, aunque sea que estamos de viaje con los más pequeños, siempre podemos recurrir a la Red para que se diviertan, estén entretenidos y, por el camino, aprendan algo.

Al ser juegos online la variedad es casi infinita, no hay un límite como sí ocurre en las tiendas físicas. Siendo así podemos decir que las probabilidades de que demos con juegos para niños que les puedan gustar está casi garantizada al 100%.

Por último, no tenemos que gastar nada y podemos probar y probar hasta dar con el juego que más puede gustar. La Red nos ofrece está gran ventaja así que, ¿por qué desaprovecharla?

Es muy buena idea, en cualquier caso, volviendo al tema principal de los acertijos infantiles el tratar de involucrar a toda la familia, el hacerlos partícipes. Si lo más pequeños ven que sus hermanos mayores o sus papás tienen interés en juegos que, a primera vista quizás no parezcan muy llamativos, es probable que, al menos quieran probar. Tenemos que tener en cuenta que hoy en día competimos con una gran cantidad de información y de juegos de todo tipo que ven, casi a diario, a través de las distintas publicidades. Juegos que, seguramente, pueden parecer más atractivos que un simple acertijo.

Cómo mejorar la concentración: consejos que no fallan

como mejorar la concentracion

Si nos paramos a pensar en cómo mejorar la concentración seguramente se nos pase por la cabeza el emplear algunos juegos, como los memo juegos. El hecho de que sean juegos, de que tengan una componente que los hagan divertidos y entretenidos siempre nos puede ayudar a continuar con nuestro foco en aquello que necesitamos sin caer en las miles distracciones que nos rodean.

Porque, seamos honestos, tenemos muchas cosas con las que podemos perder la concentración. Hay quienes, de hecho, se marcan ciertas pautas cuando necesitan estar concentrados. Por ejemplo, trabajar en un proyecto o estudiar y hacerlo de noche, como manera de evitar los habituales ruidos que nos rodean constantemente si vivimos en ciudad. O el alejarse de las tecnologías. Que, por el tiempo que decidamos, estemos totalmente desconectados del mundo exterior si no es a través del contacto físico, de la interacción real entre dos personas. ¡Cuánto tiempo nos quitan a diario los móviles, los ordenadores, las tablet, los videojuegos! Y, a veces, no los estamos ni usando conscientemente. Es casi como entrar en modo automático. ¿Qué hacemos antes de ir a dormir? Y, ¿cuándo despertamos? En la mayoría de los casos será el mirar el móvil.

A veces, tratamos de luchar contra todo esto, contra esta rutina tan insana y buscamos cómo mejorar la concentración de la mejor manera posible pero… Llega un mensaje, se abre una chat, reconocemos el sonido de un email en nuestra bandeja de entrada… Y estamos perdidos.

Cómo mejorar la memoria y la concentración

¿Te notas que se te olvidan ciertas cosas? ¿La concentración es algo que solo te dura algunos minutos y debes hacer verdaderos esfuerzos para mantenerla? Saber cómo mejorar la concentración es fundamental para conseguir cambios en estos sentidos. Más allá de que existen juegos para mejorar la concentración, como juegos mentales o acertijos, hay ciertas cosas que también podemos hacer y que marcarán la diferencia. A veces, es solo una cuestión de cambiar nuestros hábitos y rutina.Toma nota de estos consejos porque verás cómo tu vida mejora.

  • Descansar. Está en las bases de todo lo que implique estar concentrado, mejorar la memoria, estudiar, trabajar rindiendo al 100%. Parece algo muy básico, muy obvio pero el ritmo de vida que llevamos y las exigencias que tenemos no siempre hacen fácil esta tarea. Incluso cuando uno se marca una pauta a seguir de ir siempre a la cama a un horario fijo y estar en ella ciertas horas, esto no asegura un buen descanso en absoluto. Hay que tratar de no tener distracciones en la habitación, de hacer algo que nos guste y nos relaje antes de ir a dormir y pensar que mañana será otro día. Si no, los pensamientos nos abrumarán y el descanso nunca será como debería ser.
  • Gestionar el estrés. El mundo que hemos creado nos lleva a esto. De hecho, se considera una de las enfermedades más extendidas del siglo XXI y solo nosotros, nosotros mismos podemos parar esto. Con el estrés, lógicamente, vemos cómo nuestra capacidad de concentración se ve disminuída. Para poder controlarlo al 100% hace falta tiempo pero hay cosas simples que ayudan como organizar nuestro tiempo, dedicarnos algo del día a nosotros mismos que nos guste, contar con una pelota anti-estrés, mantenerse hidratado y contar con una buena salud física. Con el deporte, los niveles de estrés siempre se ven reducidos. Si, además, nos podemos permitir, de vez en cuando, un masaje, mejor que mejor.

Cómo mejorar la concentración en niños y en adultos

Como mencionamos para mejorar la concentración siempre podemos recurrir a los juegos, como los juegos de memoria. En el caso de los niños esta herramienta será doblemente útil porque les hará percibir todo como algo divertido, con lo que entretenerse y será más fácil llegar a ellos de este modo. Por supuesto, los juegos para mejorar la concentración también se pueden encontrar en su versión para los adultos pero digamos que estos últimos pueden, o deberían, en el caso de necesitarlo hacer un esfuerzo por si solos sin tener, por fuerza, que tener motivaciones extra.

como mejorar la concentracion

Si queremos saber cómo mejorar la concentración en niños, he aquí algunos consejos que suelen funcionar muy bien.

  • Masticar chicle. Pocos niños se resistirán a esta solución tan práctica. Hay algunos estudios que avalan el hecho de que masticar chicle nos ayuda a estar concentrados sobre un foco. Además, suele ayudarnos a soltar estrés.
  • Escribir en papel. Estamos tan acostumbrados a escribir de manera digital, sobre todo las nuevas generaciones que, poco a poco, se está perdiendo la buena costumbre de escribir en papel y es todo un error en lo que a la mejoría de la concentración se refiere. Cuando escribimos a mano, el cerebro debe hacer un esfuerzo mayor para concentrarse y esto nos llevará a recodar, de una manera más sencilla, aquello que tengamos que aprender.

Obviamente estos consejos también se pueden aplicar a adultos pero son fáciles de introducir a los niños. A loa adultos se les puede sumar: el organizar su día a día, probar a jugar al ajedrez, poner música tranquila de fondo y, por supuesto, escoger el lugar adecuado.

Tanto niños como adultos necesitan de recursos válidos para saber cómo mejorar la concentración porque, a cualquier edad, esta tarea es limitada. Por supuesto, si hablamos de niños pequeños tendremos que tratar de hacerles todo lo más divertido posible y será muy normal que se distraigan casi con cualquier cosa. Es parte de su crecimiento, el estar atentos al mundo, el tener curiosidad, el crecer, el desarrollarse. En el lado extremo de la balanza se encontrarían las personas más ancianas quien, por diferentes motivos casi siempre relacionados con la salud, verán cómo su capacidad de concentración se verá disminuida con el tiempo. A veces, cosas tan simples como contar con recursos de juegos en app, como es el caso de quizman, nos pueden servir para conseguir que se mantengan concentrados.

Y, por supuesto, cada persona es un mundo. Hay quienes casi parecen máquinas y rinden casi al 100% todas las horas que se proponen y quienes, en cambio, necesitan de sus descansos, de pausas que les vuelvan a dar energía. Esto es algo que se tiene que tener en cuenta y no presionar por establecer un programa que sea válido para todos. Por eso, el que se exija a todos los estudiantes, durante un tiempo predefinido la máxima de su atención parte de una base equivocada. O se hacen pausas o podemos dar por pérdida, a un cierto punto, a una gran parte de la clase.

Importante también para estar siempre concentrados el organizar las tareas que debamos llevar a cabo y que estas no sean muchas, si no posibles de realizar en el tiempo que nos hayamos marcado.

Acertijos matemáticos para niños: comienza la diversión

acertijos matemáticos para niños

Los acertijos matemáticos para niños no son ninguna novedad. Puestos en comparación con cualquiera de los juegos que vemos anunciados en la televisión y que tanto llaman la atención de los más pequeños de la casa parecerán insignificantes, pero no lo son. Es lo mismo que ocurre con los juegos de memoria. En realidad, estos a los que podríamos denominar clásicos nunca pasarán de moda. Aunque pasen los años se seguirán empleando porque son fácilmente accesibles y, al mismo tiempo, de lo más eficaces.

Como ocurre con la mayoría de las cosas, todo dependerá de cómo se plantee y, en gran medida, del ejemplo que le den los adultos a los niños. Si estos últimos ven que los mayores también juegan a cosas parecidas, seguramente comiencen a tener interés.

Una cosa fundamental para que estos de los acertijos matemáticos para niños tenga un buen final es que siempre estén pensados para ellos. Es decir, que tengan en cuenta su edad y, a poder ser, sus preferencias en gustos. Esto, será un extra para captar su atención. Y, una vez que esto suceda, si sabemos jugar bien nuestras cartas, lo más seguro es que prosigan con este interés por bastante tiempo.

Con los acertijos matemáticos para niños se aprende la asociación de conceptos, ayudan a mejorar la concentración y se desarrolla el pensamiento lateral, entre otros beneficios que se podrán comprobar, fácilmente, desde el mismo momento en el que estos juegos se empiecen a usar y a poner en práctica.

Acertijos matemáticos con respuesta

Los juegos para niños siempre tienen que ser eso: juegos. Y atención a esto porque, aunque parezca la cosa más obvia del mundo, hay quienes pierden esta referencia. Y por esos quienes, obviamente, entendemos los adultos. Si habláramos de acertijos matemáticos para adultos, por ejemplo, ya sería otra cosa, tendría otra finalidad. Aunque la idea también es aprender y entrenar nuestro cerebro, digamos que la parte más lúdica puede estar menos presente. Sería fantástico también si una persona mayor se divirtiera con los mismos, pero no es tan fundamental.

Con los acertijos para niños, en su lugar, la diversión debe ser la base de todo. Será la manera en la que empezarán a relacionarse con el mundo de las matemáticas, a mostrar interés, a desarrollar sus capacidades… Y, si desde el inicio, no les resulta para nada atractivo, resultará mucho más complicado recorrer este camino una vez que lleguen a ser adultos.

Los acertijos para niños con respuesta siempre es un buen punto de partida. El objetivo es que aprendan, que se esfuercen, que razonen, que piensen, que traten con todos su medios de llegar a la solución pero que, si por el motivo que sea, esto no ocurre no se llegue a convertir una frustración. Antes o después, si nos encontramos en esta tesitura deberemos darle la respuesta para que termine por razonarla, asimilarla e incluirla en su memoria. Por supuesto, tampoco tendrá ningún sentido si, desde el minuto cero se le da la solución, pero sí que le puede servir saber que la respuesta existe, que solo es cuestión de un poco de paciencia.

Acertijos matemáticos app

acertijos matemáticos para niños

Para comenzar en este mundo de los pasatiempos para niños lo mejor es optar por los acertijos fáciles para niños. Podrán parecer de lo más simples pero el objetivo va más allá de que descifren el acertijo matemático. El punto es que entiendan cómo funcionan este tipo de juegos. Después, siempre se puede subir el nivel. Y ya se mostrarán mucho más dispuestos ellos mismos a hacerlo porque verán y creerán en sus propias capacidades de resolución.

Para hacer la vida todavía más fácil a los profesores y, sobre todo, a los padres, hoy en día nos encontramos con muchas aplicaciones que entretienen a los niños y, al mismo tiempo, les hacen aprender algo, como sería el caso de los acertijos matemáticos.

De esta manera, sin importar dónde estemos, podemos jugar con los más pequeños y que estos estén entretenidos. En el momento en el que se eche un vistazo a las opciones que tenemos, veremos que son muchas. Una buena idea para poder escoger es tener en cuenta las valoraciones que han podido dejar con anterioridad otros usuarios.

Muchas de estas aplicaciones, además, son gratuitas, así que basta dar un vistazo y probar. Si no nos gusta, siempre la podemos desinstalar y pasar a otra. O, mejor dicho, si al niño no le gusta, podremos hacer esto. Y si todavía queremos ir un paso más allá. Estas aplicaciones suelen ofrecer otra ventaja más y es que se puede elegir el idioma. Así pues, las podemos considerar como un 2×1. Si el pequeño está estudiando, por ejemplo, inglés para que lo siga poniendo en práctica, podemos seleccionar esta lengua.

Diversión y aprendizaje asegurados, incluso en vacaciones.

Las matemáticas suelen ser una de esas asignaturas que, o bien gustan y resultan fáciles, o parecen la montaña más difícil de escalar y se van arrastrando de un curso a otro. Dependerá del niño, por supuesto, de sus capacidades y gustos, pero también tendrá que ver el profesor y los refuerzos que le podamos poner a su disposición para que mejore. Sea como fuere, es una asignatura básica que tendrá que aprender. Es un poco como tener algo de cultura general. Importante e imprenscindible y, para estos último, nos podemos servir de diferentes juegos también y de aplicaciones como quizman.

Además, desarrollar la inteligencia matemática va más allá de usar números y fórmulas, ayuda a desarrollar el pensamiento lógico y la inteligencia. También sirve para encontrar la solución a problemas de diferente índole ya que se basa en la formulación de hipótesis y establecimiento de predicciones. Es, en definitiva, una herramienta fantástica para razonar sobre metas y planificar el modo de alcanzarlas. Algo, eminentemente, práctico en la vida misma.

En el caso de los niños, el objetivo siempre tiene que estar puesto en que alcancen, en un principio, metas pequeñas. El hecho de que esto ocurra les servirá para reforzar su autoestima y será así como, sintiéndose más seguros de sí mismos, querrán ellos solos dar los siguientes pasos. En definitiva, seguir aprendiendo y creciendo.

Bien aplicados los acertijos matemáticos para niños se pueden convertir en todo un aliado en lo que se refiere al aprendizaje de esta disciplina.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

juegos de memoria por Quizman
  • ¿Qué son los IQ test?
  • ¿Qué son los acertijos?
  • ¿Qué son las adivinanzas?
  • ¿Qué son los memo juegos?
  • ¿Qué son los pasatiempos?
  • Juegos graciosos
  • Juegos visuales
  • Juegos de animales
  • Juegos fáciles
  • Juegos difíciles
  • Juegos para niños
  • Juegos para adultos
  • Juegos de lógica
  • Juegos matemáticos

Copyright © 2023 Quiz man • All rights reserved. Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

  • Español
quiz-man.com
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.