• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Juegos de memoria

  • Tipos de juegos de memoria
    • Autodefinidos
    • Acertijos
    • IQ test
    • Adivinanzas
    • Memo Juegos
    • Pasatiempos
  • Temáticas de juegos de memoria
    • Juegos matemáticos
    • Juegos de lógica
    • Juegos para adultos
    • Juegos para niños
    • Juegos difíciles
    • Juegos fáciles
    • Juegos de animales
    • Juegos visuales
    • Juegos graciosos
  • Blog
    • FAQS
You are here: Home / Archives for Acertijos

Acertijos

Reversi : el juego de estrategia

reversi

Reversi es un juego de mesa para dos jugadores en el que se utilizan fichas blancas y negras para ocupar espacios vacíos en un tablero de 8×8 casillas. El objetivo del juego es tener el mayor número de fichas de tu color en el tablero al final del juego. A través de los juegos de memoria se puede aprender todo lo que hay que saber para jugar a Reversi online

En el juego Reversi, los jugadores turnan para colocar sus fichas en el tablero, y cada vez que un jugador coloca una ficha, puede voltear las fichas del oponente en una dirección horizontal, vertical o diagonal si están rodeadas por las fichas del jugador actual.

Hoy en día se puede jugar a infinidad de juegos gratis a través de internet, como el sudoku, autodefinidos...y entre ellos el Reversi. Hay que recordar que el juego termina cuando no hay más espacios vacíos en el tablero o cuando ninguno de los jugadores puede mover. El jugador con el mayor número de fichas de su color en el tablero al final del juego gana.

Cómo jugar a Reversi

Reversi es un juego de mesa para dos jugadores que se juega en un tablero de 8×8 casillas. El tablero está vacío al comienzo del juego, y cada jugador tiene un conjunto de fichas de su color (normalmente blancas y negras).

  1. Asignación de colores: Uno de los jugadores elige ser blanco y otro negro. El jugador blanco comienza el juego.
  2. Colocación de fichas: El jugador blanco coloca su primera ficha en el tablero, en cualquier casilla vacía. A partir de entonces, los jugadores se turnan para colocar sus fichas en el tablero. Cada ficha debe colocarse en una casilla vacía adyacente a una o varias fichas del color opuesto.
  3. Voltear fichas: Si al colocar una ficha, se rodea a una o varias fichas del oponente en una dirección horizontal, vertical o diagonal, estas fichas se voltearán para mostrar el color del jugador actual.
  4. Fin del juego: El juego termina cuando no hay más espacios vacíos en el tablero o cuando ninguno de los jugadores puede mover. El jugador con el mayor número de fichas de su color en el tablero al final del juego gana.



Reglas del Reversi, todo lo que debes saber para jugar

reversi

Estas son algunas reglas adicionales de Reversi a mayores de todo lo que debes saber que hemos comentado anteriormente:

  • Si un jugador no tiene movimientos legales, su turno se pasa al oponente.
  • Si ambos jugadores no tienen movimientos legales, el juego termina.
  • Si el tablero está completamente lleno y ambos jugadores no tienen más movimientos, el juego termina.

Es importante destacar que el juego es de estrategia y se requiere una buena táctica para obtener la victoria. Estamos ante algo más que simples juegos infantiles. Reversi es un juego de estrategia que muchos adultos y niños disfrutan y que si nos tomamos en serio puede ser una grandísima fuente de entretenimiento.

Reversi, un juego clásico imprescindible

Reversi es considerado un juego de mesa clásico y ha sido popular durante muchos años. Es un juego estratégico que requiere pensamiento y planificación, y puede ser muy emocionante de jugar. 

Sin embargo, si se pregunta si es uno de los mejores juegos de mesa, esto es subjetivo, ya que las preferencias de los jugadores varían ampliamente. Algunas personas pueden encontrarlo muy entretenido y desafiante, mientras que otras pueden prefirir otros juegos.

Los orígenes de Reversi

Reversi es un juego de mesa que tiene sus raíces en el siglo XIX. El juego original se llamaba “Othello” y fue inventado por un caballero británico llamado Lewis Waterman en 1883. 

El juego se popularizó en Inglaterra y Japón, y después se expandió a otros países. En 1968, una compañía japonesa registró la marca “Othello” y comenzó a producir y comercializar el juego, que se convirtió en un éxito mundial. 

A menudo se le conoce como Reversi en lugar de Othello, debido a que es el nombre que se le dio a la versión comercial del juego en algunos países.

Reversi 2.0. Jugar online a Reversi

Se puede jugar a Reversi a través de una aplicación o en un ordenador. Hay varias aplicaciones de Reversi disponibles para dispositivos móviles, como smartphones y tablets, que puedes descargar en las tiendas de aplicaciones de tu dispositivo. 

También hay versiones en línea de Reversi que se pueden jugar en un ordenador a través de un navegador web. Estas versiones suelen incluir características adicionales como poder jugar contra oponentes en línea o tener una interfaz de usuario mejorada.

Si quieres disfrutar de una experiencia igualmente divertida que la de jugar Reversi, visita Quizman. Se trata de una app de preguntas y respuestas con la que podrás poner a prueba tus conocimientos. Se trata de una de las mejores apps de este tipo, perfecta para pasar un buen rato entretenidos¡Nunca te aburrirás!

Acertijos visuales para la mente

acertijos visuales

Qué mejor manera hay de pasar un rato de entretenimiento y de ocio que estimulando tu cerebro con algunos autodefinidos y acertijos visuales. Al resolver este tipo de enigmas, además de divertirte, conseguirás grandes beneficios para tu organismo. ¿Quieres saber más sobre ellos? Pues sigue leyendo para que puedas conocer estos estimulantes memo juegos. 

Qué son los acertijos 

Los acertijos son unos pasatiempos presentados en unas breves líneas o en un párrafo en el que se explica parte de una historia o se formula una pregunta a la que se debe contestar leyendo detenidamente la información facilitada y utilizando la creatividad para hallar la solución. 

Y, entonces, ¿qué son los acertijos visuales? 

Pues bien, los acertijos visuales no son más que acertijos acompañados de una imagen que lo apoya o lo complementa. De esta manera, se consigue invitar a la persona que juega a centrarse en el enigma y le estimula al observar las formas y los colores que se presentan en ella. 

Qué beneficios tienen los acertijos visuales 

Al igual que cuando se practican juegos de memoria se consigue mejorar esa capacidad cerebral, cuando se realizan con frecuencia los juegos de acertijos visuales también se logra fomentar esa y otras muchas habilidades de la mente.  

Una de las más destacadas es el pensamiento lateral, que ayuda a estimular el lado más creativo del cerebro, permitiendo encontrar soluciones mucho más innovadoras y resolutivas ante un problema planteado, no solo a la hora de jugar, sino también en la vida real, tanto en acciones cotidianas, como en el trabajo o en los estudios. 

También te permite mejorar la capacidad de concentración, ya que debes leer detenida y atentamente el enunciado planteado y prestar atención a los detalles que se muestran en la imagen, como si de una búsqueda del tesoro se tratara, para conseguir una respuesta acertada al enigma. 

Hacer un buen razonamiento sobre el acertijo planteado es de vital importancia para poder utilizar la lógica y que te ayude a descubrir el trasfondo oculto en el misterio expuesto. Estas habilidades deductivas van a ir mejorando poco a poco cuanto más se practique con los acertijos visuales y con otros pasatiempos. 

Y, todo esto junto, ayuda a que el cerebro se mantenga joven y activo y pueda ralentizar el deterioro cognitivo. 

Tipos de acertijos visuales 

acertijos visuales

Este pasatiempo tiene multitud de variantes y es adaptable a los diferentes niveles de dificultad que distintas personas puedan necesitar. De esta manera pueden encontrarse algunos muy fáciles para los más jóvenes de la casa o los más inexpertos hasta otros acertijos visuales difíciles para las mentes más entrenadas. 

Por ejemplo, para los niños o las personas principiantes es muy útil empezar con acertijos visuales divertidos y llenos de color, que les llamen mucho la atención y les inviten a poner todos y cada uno de sus sentidos en la tarea solicitada. Además, esto les garantiza pasar un rato muy ameno, lo que les atraerá más fácilmente a seguir practicando este tipo de juegos. 

Para los amantes de las letras, pueden practicarse los acertijos visuales de palabras. En ellos se presentan una gran multitud de repeticiones de una misma palabra, a excepción de una de ellas; esa palabra es muy similar a las demás pero tiene una de sus letras cambiada, de manera que forma otra totalmente diferente. Aunque al leerlo así puede parecer sencillo, realmente no es nada fácil de encontrar, por ejemplo, la palabra “PATO” entre muchos “RATO”. 

También para aquellas personas a las que les gustan más los números pueden estar contentas, pues existen los acertijos visuales matemáticos. Estos pueden ser muy variados, partiendo desde la resolución de unas simples ecuaciones en las que cada incógnita está representada por un objeto, hasta otros mucho más complejos con formas geométricas o verdaderos problemas de matemáticas. 

Y, por supuesto, también hay acertijos visuales para adultos; en ellos pueden plantearse situaciones mucho más complejas, tanto visualmente hablando como por la capacidad de lógica que se necesite para hallar su solución. Algunas de ellas pueden hacer referencia a hechos históricos mundialmente conocidos, o pertenecer a alguna serie de imágenes que pretenden confundir a la mente, puesto que presentan una dualidad visual entre hechos cotidianos y una imagen de terror o incluso una solo apta para mayores de 18 años. 

Adéntrate de lleno en el mundo de los pasatiempos 

Ya has podido comprobar que hay acertijos visuales para todos los gustos y que se pueden adaptar progresivamente al nivel que se necesite para que todas las personas puedan disfrutar de ellos. En Quizman puedes encontrar todo lo que necesitas saber sobre este y otros muchos pasatiempos; así vas a logar que tu tiempo de ocio sea grato y satisfactorio, mantendrás y mejorarás tus capacidades cerebrales, y permitirás que tu mente se mantenga en plena forma. 

Juegos para estimular el pensamiento lateral

pensamiento lateral

El pensamiento lateral es un recurso que tiene el cerebro humano que le permite buscar diversas soluciones nuevas, de forma creativa e innovadora, para dar respuesta a los diferentes problemas o situaciones a las que se enfrenta. 

Existe gran multitud de  juegos de memoria , como por ejemplo los autodefinidos y pasatiempos que favorecen el pensamiento lateral, con los que se puede conseguir mejorar la creatividad, gracias a que se logra tener una mayor flexibilidad cognitiva. Desde Quizman queremos que puedas obtener todos los beneficios que esta habilidad puede darte en tu vida diaria y por ello vamos a explicarte en las siguientes líneas todo lo que debes saber sobre esta capacidad cerebral y cómo sacarle el máximo partido de una forma lúdica y muy divertida. 

Para qué sirve el pensamiento lateral  


Lo primero que querrás saber es qué utilidad va a tener esto en tu vida. Pues bien, si entrenas a menudo esta habilidad, puedes llegar a ser una persona que actúe instantáneamente ante hechos inesperados y evite así complicaciones posteriores; además, dispondrás de muchos más recursos propios para poder hacer frente de forma más eficaz y rápida a hechos adversos, o incluso traumáticos. 

Es por todo esto que el pensamiento lateral te ayuda a mejorar no solo en tu día a día, si no que también te va a beneficiar a nivel académico, si aun continúas con tus estudios, y en el mundo laboral si ya te has adentrado de lleno en el mismo.  

Cómo estimular el pensamiento lateral 

pensamiento lateral


Ahora que conoces todos los beneficios que tiene para ti mejorar esta capacidad cognitiva, seguro que estás deseando saber de qué manera puedes entrenarla; para ello puedes ver a continuación los mejores juegos de ingenio que te ayudarán a sacar partido a todo tu potencial. 


Acertijos de pensamiento lateral 
Lo primero que debemos saber es qué son los acertijos,pues todos los conocemos pero quizá no sepamos definirlos. Los acertijos no son más qué enigmas que se plantean en forma de relato corto y para el cual se solicita una solución. Se necesita gran capacidad de concentración para atender a todos los detalles que muestra el texto y, generalmente, es más fácil si se resuelven en compañía de una o varias personas más, puesto que los diferentes puntos de vista y vivencias de cada uno de ellos enriquecen el pensamiento lateral.

Adivinanzas de pensamiento lateral 
Estas preguntas o cuestiones plantean una situación que aparentemente es extraña o incluso imposible de resolver, pero con un poco de ingenio, atención e intuición se puede desvelar la solución que esconde. Esta, en ocasiones puede ser bastante aparente, pero en algunas otras puede hacerse más difícil de desentrañar: entrenar el pensamiento lateral te ayuda a que las resuelvas con mucha más rapidez que de costumbre. 

Enigmas de pensamiento lateral 
Y, ¿a quién no le gusta poner un punto de misterio en aquello a lo que presta atención? Pues imagina que todo eso además te sirve para potenciar tus capacidades cognitivas. Puedes encontrar multitud de enigmas de pensamiento lateral sobre hechos históricos o temas más lúgubres y oscuros, cubriendo, así, gran variedad de gustos. 

Juegos para pensamiento lateral 
Todos estos juegos de ingenio para estimular el pensamiento lateral van a ayudarte a que tengas unos ratos muy divertidos, ya sea en solitario o en compañía, intentando averiguar cómo resolver cada uno de los planteamientos expuestos. Y, lo mejor de todo es que, a la vez que te lo pasas muy bien estarás fomentando el trabajo de tu mente y entrenándola para mejorar tu capacidad resolutiva ante hechos inesperados o futuras situaciones que aparentemente puedan ser difíciles de solventar. 

Juegos de pensamiento lateral para adultos 
Recuerda que esta capacidad no solo debe entrenarse en las primeras etapas de la vida, sino que es realmente beneficioso potenciarlo a lo largo de los años; solo es necesario ir adaptando el contenido del ejercicio a la persona a la que se dirige y así se pueden obtener interesantes juegos de pensamiento lateral para adultos. Éstos pueden ser de una dificultad más elevada, pueden presentar un relato más misterioso o incluso pueden intentar generar algo de miedo en los jugadores. 

Comienza hoy a mejorar tu pensamiento lateral 

pensamiento lateral


¿Sabes eso de “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”? ¡Pues anímate a empezar ahora mismo! Cuanto más entrenes tu cerebro en cada una de las etapas de tu vida, estarás trabajando no solo para mejorar tus capacidades en el presente, sino que las habilidades obtenidas actuarán como factor de prevención ante la pérdida de memoria y de creación de soluciones nuevas que puede ocurrir con el paso de los años.  

En Quizman vas a encontrar cómo puedes trabajar tu pensamiento lateral con todos estos ejercicios que ayudan a que tu cerebro se mantenga activo y saludable. Además de esto, descubrirás todo lo que quieras saber sobre otras muchas formas de entrenar tus múltiples capacidades, como son la memoria, la concentración, la atención, la lógica y el razonamiento.  

¡Ojo, que esto engancha! Una vez que hayas empezado a probar todos estos juegos para desarrollar tu pensamiento lateral te costará parar, ya que cada vez tú mismo te darás cuenta de que encuentras soluciones mucho más fácilmente y necesitarás que te planteen retos más difíciles o curiosos que se adapten al nuevo nivel que vas adquiriendo. ¡Entrena tu cerebro para desarrollar todo su potencial! 

Refranes populares y su importancia

refranes2

Cada país o zona geográfica conserva tradiciones culturales que se van transmitiendo de generación en generación. Bailes, juegos, canciones, leyendas y  otras costumbres son parte de nuestro conocimiento social y los refranes no son la excepción. Se trata de una frase que se ha ido repitiendo por generaciones, y que arrastran una enseñanza moral o consejo que sirve de referencia a la cultura y tradiciones de una región en particular.

Ahora bien, estas frases no sólo representan un pensamiento enfocado en lo moral, y es que se puede decir que los refranes sirven de memo juegos ya que se pone a prueba nuestra memoria para poder descifrar la moraleja que nos quiere dejar. Para que tengas una clara idea de su origen, se sabe que la palabra refrán proviene del francés “refrain” cuyo significado es “estribillo” lo cual nos dice que es algo que se va a estar repitiendo de generación en generación.

Los juegos con refranes sirven también como adivinanzas con juegos de palabras por lo que se pueden usar para entretenerse al mismo tiempo que aprendemos de su moraleja. Sin duda, ya sea a nivel de juegos o como parte de la enseñanza educativa y cultural, los refranes son esa ventana escrita que conecta a cualquier región geográfica con sus tradiciones más autóctonas. Quizman te ofrece diversos juegos con refranes online donde encontrarás refranes autodefinidos, refranes españoles y refranes populares para que pongas a prueba tu imaginación y conozcas las tradiciones culturales que engloba cada frase.

¿Por qué debemos fomentar el uso de refranes?

refranes

Algunos refranes se consideran juegos de palabras graciosos que nos generan entretenimiento pero que pueden aportar múltiples beneficios en nuestro desarrollo moral, intelectual, educativo y reflexivo. 

Una forma de descubrir el concepto reflexivo de estas frases, es investigarlos con su significado. Por ejemplo, ¿qué significa el refrán a mal tiempo buena cara? En este caso, el refrán exhorta a no dejar decaer nuestro estado de ánimo ante alguna dificultad; es decir, nos invita a enfrentar cualquier inconveniente con la mejor actitud.

Y si te preguntas qué significa el refrán hierba mala nunca muere, en este caso, las palabras expresan que, en algunos casos, el mal persiste. Por lo general, es muy usado para referirse a personas o animales cuya mala conducta no tiene intenciones de declinar.

Estos son sólo dos ejemplos, y es que nuestra cultura está colmada de diferentes tipos, como refranes graciosos, refranes cortos, refranes para niños, refranes de amor y más. Es por ello que desde que somos niños debemos tratar de mantener este tipo de entretenimiento como parte de nuestra rutina, para poder gozar de las siguientes ventajas:

Transmisión de conocimientos

Este juego de palabras ingeniosos nos ayuda a poder mantener tradiciones de generación en generación. A través de los refranes podemos mantener intacta la cultura de una región y sus costumbres para que nunca mueran en la memoria de los habitantes. Este tipo de aprendizaje se va transmitiendo de forma sencilla y puede ser de manera oral contada por los familiares mayores a los niños o a través de juegos de memoria.

Agudiza tu memoria

Cada vez que recitas un refrán te vas apropiando de un conocimiento, es que este simple planteamiento nos invita a la reflexión además de que es necesario aprenderlo para poder transmitirlo a otras personas. Los refranes están acompañados siempre de una rima que le da musicalidad y nos ayuda a memorizarlos más rápidamente.

Fomentar los valores

Con el uso de éstos como juegos de palabras para niños podemos aprovechar de fomentar en los más pequeños valores como gratitud, empatía, perseverancia, paciencia, entre otros. 

Es una excelente herramienta que pueden usar los padres y maestros para que los niños puedan mantener las buenas costumbres mediante juegos fáciles que contengan refranes.

Ampliar nuestro vocabulario

Es bien sabido que nuestro vocabulario se ve enriquecido con el uso de la lectura, pero con el uso de juegos de palabras como refranes con frases populares podemos hacer que se aprendan nuevas palabras de la región donde habitamos. Asimismo, se recomienda disfrutar del tiempo libre con entretenimiento donde se incluyen refranes en inglés para utilizarlo como alternativa para aprender este idioma.

Capacidad de razonar

Los refranes siempre llevan consigo una moraleja por lo que podemos aprovechar de explicar situaciones cotidianas con su uso. Es importante que este recurso sea usado de acuerdo a la edad de la persona que deseemos educar para que su comprensión se de más rápidamente. Con Internet podemos aprovechar los diferentes juegos de palabras gratis que nos puede ofrecer Quizman y que nos ayudarán en la educación de nuestros pequeños.

Mostrar nuestra cultura

Con los refranes y los trabalenguas se pone de manifiesto nuestra esencia cultural por lo que deben servir como marco de referencia para mostrar tradiciones y educación en valores. Existen dichos populares que de acuerdo a una región pueden cambiar palabras pero se mantiene su enseñanza.

Resolver problemas

Con el uso de los refranes podemos conseguir que nuestro cerebro reflexione rápidamente ante una situación donde se amerite resolver problemas, ya que se mantiene viva la curiosidad, la capacidad de razonar y la imaginación con este tipo de memojuegos.

Relación cercana con nuestros antepasados

Se puede hacer uso de los refranes como estrategia para mantener la cercanía de los abuelos con los niños, ya que mediante este juego de palabras cruzadas los mayores pueden mostrar el lenguaje popular y dejar una reflexión en los más pequeños, al mismo tiempo que disfrutan de tiempo juntos.

Diversión y aprendizaje

Los refranes se pueden usar como un juego de formar palabras con el que podemos fomentar sabiduría, valores y aprendizaje desde otra perspectiva. De igual forma, con el uso de juegos visuales donde se trate de adivinar los refranes se mantendrán vivas las frases más populares y se podrá mostrar su moraleja de manera complementaria para mostrar que con los juegos también podemos aprender cosas nuevas.

Elevar el autoestima

Muchas de las moralejas que nos ofrecen los refranes nos permite que generemos mayor confianza en nosotros mismos. Mediante el razonamiento que hacemos ante este tipo de planteamientos nuestro cerebro se mantiene activo y si hacemos uso de juegos de palabras online podemos sentirnos felices al resolver los refranes que nos plantea.

Ahora que ya para qué sirven los refranes podrás incorporar esta estrategia de aprendizaje a tus tardes de entretenimiento para que todos los miembros de la familia puedan disfrutar de la diversión que nos pueden ofrecer este tipo de juegos de palabras para adultos y niños.

Con el fin de poder ayudarte a disfrutar de la diversión en tu hogar, Quizman te ofrece juegos de palabras gratis que te ayudarán a enseñar los más populares refranes con niveles de dificultad de acuerdo a las edades de los jugadores. Los refranes constituyen juegos de palabras donde se pone de manifiesto la cultura de algún país o localidad, se componen de versos o rimas y tienen una moraleja en su composición. Generalmente son anónimos y sirven para transmitir la sabiduría popular de generación en generación.

Cada uno de nosotros ha repetido refranes cuyo origen es desconocido pero que siguen formando parte de la enseñanza de valores y costumbres de una familia a otra. Su fin principal es poder expresar mediante una frase algún tema específico donde se pueda dejar una reflexión a los demás. En concreto, su paso por el tiempo constituye una tradición de gran importancia para mantener viva la cultura social.

Pon a prueba tu inteligencia con el tetris

tetris2

¿Quién no habrá pasado unas cuántas horas en vela sumergido resolviendo autodefinidos o en el fantástico mundo del tetris? La realidad es que este estilo de juegos, junto con los memo juegos, son de las mejores opciones que se presentan para disfrutar de un lúdico momento, lleno de aprendizajes y diversión.

Por este motivo es que, si quieres conocer todo acerca del tetris, no puedes perderte el siguiente post, ya que aquí te enseñaremos su historia, de dónde proviene, quién lo creó y cuáles fueron sus objetivos iniciales. 

En base a ello veremos cómo ha ido evolucionando a lo largo de los años hasta tomar el formato que se conoce hoy en día. De este modo, analizaremos algunas de sus versiones y curiosidades del maravilloso juego del tetris.

No cabe ninguna duda de que el tetris es uno de los juegos más famosos del mundo y, a su vez, uno de los más jugados, pues se destaca por su facilidad de comprensión. Eso sí, más adelante conocemos algunas de sus evoluciones y cómo va aumentando la dificultad y los objetivos conforme pasan los años.

Para quienes son nuevos en este mundo y no conocen del todo cómo se juega al tetris, a continuación lo explicaremos de la manera más simple que se pueda. El resto es práctica, como todo. 

En primer lugar, el objetivo principal del tetris es hacer que caigan las piezas y acomodarlas de manera tal que se rellenen los huecos que quedan en la superficie para poder formar líneas completas. 

Una vez que estas líneas se crean, desaparecen, por lo que queda más espacio para ir formando cada vez más y más. La gracia está en hacerlo de cuatro en cuatro, ya que se van sumando puntos y, al hacer una de cuatro, se forma un tetris.

De donde proviene el tetris

Mucha gente desconoce de donde proviene el tetris, y como su historia es muy curiosa, queremos compartir contigo un breve resumen de la historia de este gran juego. Como bien comentamos, el tetris es un juego que ha evolucionado a lo largo de los años y, que al día de hoy, sigue cambiando para poder satisfacer las necesidades de los jugadores.

En la actualidad es posible disfrutar del tetris en tu ordenador de escritorio, en la notebook, en una Nintendo Switch, en los diferentes smartphones, tablets, consolas PS4 y Xbox one, entre otros dispositivos móviles.

Ahora sí, nos adentramos en la curiosa historia del tetris, este juego que nació en el comunismo y que ha viajado a lo largo de todo el mundo.

De que año es el tetris

Si te estás preguntando de qué año es el tetris, te contamos que no se trata de un juego antiquísimo, sino que fue en el año 1984, cuando el matemático ruso Alexei Pajitnov, durante el régimen comunista, diseñó esta especie de puzzle geométrico.

Ahora bien, cabe destacar que el creador era un gran aficionado a los rompecabezas, por ello es que quiso recrear un juego parecido al Pentominó, en el que se fusiona la geometría con los puzzles y el objetivo era encajar cada una de las piezas entre sí, las cuales estaban formadas por cinco cuadros en una caja de madera. 

La idea original del tetris surge porque Alexei visualizaba estas formas geométricas cayendo en un vaso, con la posibilidad de girarlas y desplazarlas para que encajen y construyan formas completas.

Como esto se veía dificultoso, al matemático se le ocurrió simplificar las piezas geométricas por figuras de cuatro cuadrados, más conocida como Tetrominó. Hay que hacer mención en que ello tuvo influencia en el nombre del juego, ya que, en griego, cuatro es “tetra” y el deporte favorito de Alexei Pajitnov era el tenis.

En principio, la primera versión fue creada para el Electrónika 60, una computadora muy común en lo que era, en ese momento, la Unión Soviética. Para poder recrear las piezas, Alexeo tuvo que hacer uso de los caracteres de texto, para poder llevarlos a la pantalla. Entonces, cada cuadrado que formaba el tetris, estaba elaborado con dos corchetes, los cuales se combinaban para poder llegar a la totalidad de piezas que se conocen hoy en día.

Versiones del tetris original

tetris3

Para que el juego pudiese mantenerse en funcionamiento a lo largo de los años, los cambios y modificaciones eran necesarios para poder satisfacer las necesidades del momento. 

Por ello es que hoy en día es posible encontrar una gran cantidad de versiones online y gratuitas, para poder cumplir con las expectativas de cada uno de los usuarios. A continuación te contamos un poco sobre la evolución del tetris a lo largo de los años:

Tetris clasico

Una de las mayores habilidades que requiere el tetris, es la agudeza visual. Es necesario estar profundamente concentrado para identificar la figura que va cayendo con las que ya se encuentran abajo, para rotarla y ubicarla de manera tal que forme una línea completa y no se acumulen. 

Este era el principal objetivo de una de las primeras versiones para Game Boy, esta videoconsola con una pequeña pantalla y unos cinco botones que permitían interactuar con las imágenes. Esta fue la más sencilla, monocromática, con unos diez niveles de dificultad, pero tenía la opción de compartir la partida con otro jugador.

Juego tetris Arcade

Luego nos encontramos con una versión que hasta hoy en día podemos encontrar, en la que ya se pueden visualizar colores y las formas un poco más detalladas. En este punto los niveles de dificultad eran tres nada más, uno en el que el juego era libre, otro nivel colocaba una barrera alrededor, para que el campo de juego se redujera considerablemente y, por último, un nivel de dificultad en el que aparecían manchas de color iridiscente, lo cual apelaba a la confusión.

El objetivo se mantenía en pie, conseguir números de líneas completas e ir pasando a las siguientes fases de dificultad, con la esperanza de formar cuatro líneas al hilo y conseguir un tetris.

Tetris online The Grand Master

Unos cuantos años después, 14 para ser más exactos, llega la versión online del tetris The Grand Master. Este videojuego fue desarrollado por Arika, con la finalidad de realizar competiciones con expertos en el juego.  

Si bien la jugabilidad sigue siendo la misma, en la que las piezas que caen deben rotarse y desplazarse para encajar con otras piezas, en esta versión se logra una gran dificultad que fue lo que la volvió tan popular en internet. Cuenta con un aproximado de 900 niveles de dificultad, los cuales se van incrementando al momento de hacer una línea completa.

Tetris gratis DS

Para cerrar con este apartado, ya pasando los años 2000 y situándonos en Norteamérica, presentamos una de las versiones más recientes, el tetris gratis DS. En este caso su desarrollador fue Nintendo en el año 2006 y se destaca por la posibilidad de admitir hasta diez jugadores y un modo multijugador en línea, con cuatro participantes que utilicen la conexión WiFi de Nintendo.

Esta versión también varía un poco con la jugabilidad, pues existen diferentes modos de juego, los cuales cumplen con diferentes objetivos y, por supuesto, dificultades.

Para concluir con el artículo de hoy, seguramente más de un recuerdo se habrá cruzado por tu mente al terminar de leer estas líneas… Y es que el tetris es uno de los juegos que ha estado siempre presente, en mayor o menor medida, con la posibilidad de jugar en solitario o compartir con amigos. 

Como adelantamos en el inicio del post, hoy en día existe la posibilidad de encontrarlo en diferentes sitios webs, aplicaciones móviles, como es el caso de Quizman, consolas de videojuegos y dispositivos móviles, en los que jugarlo es mucho más simple y dinámico, ofreciendo un rato ameno y lúdico de entretenimiento.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Go to Next Page »

juegos de memoria por Quizman
  • ¿Qué son los autodefinidos?
  • ¿Qué son los IQ test?
  • ¿Qué son los acertijos?
  • ¿Qué son las adivinanzas?
  • ¿Qué son los memo juegos?
  • ¿Qué son los pasatiempos?
  • FAQS
  • Juegos graciosos
  • Juegos visuales
  • Juegos de animales
  • Juegos fáciles
  • Juegos difíciles
  • Juegos para niños
  • Juegos para adultos
  • Juegos de lógica
  • Juegos matemáticos

Copyright © 2025 Quiz man • All rights reserved. Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal