A la hora de buscar un juego de mesa en donde se ponga en práctica la memoria y la concentración, nada mejor que los autodefinidos o el clásico memorama. Y es que cuando se trata de memo juegos, no solo se desarrolla la memoria, sino que se obtienen grandes beneficios, tanto para los más pequeños, como para los no tan pequeños.
Por este motivo es que hoy, en este post, te contaremos todo lo que debes saber sobre el memorama: qué es, cómo se juega, cuáles son los diferentes tipos de memoramas que se pueden jugar, sus beneficios y, por último, te enseñaremos cómo crear un memorama para que te diviertas jugando con tu familia y amigos.
Ahora bien, para quienes no conocen de qué se trata este juego, el memorama es un juego de mesa el cual pueden participar desde niños pequeños hasta adultos mayores, ya que la dificultad varía en la cantidad de cartas, de imágenes, de emociones, entre otros aspectos.
El objetivo principal del memorama es identificar dos dibujos repetidos en dos cartas. Para ello se cuenta con un mazo de cartas de número par que contienen parejas de naipes con una misma imagen.
La idea es barajar el mazo y colocarlo boca abajo, de manera que cada participante dé vueltas dos cartas y, si encuentra el par, continúa su turno. En caso contrario, se pasa al siguiente jugador hasta que no queden parejas en la superficie. Quién cuenta con la mayor cantidad de similitudes, gana el juego del memorama.
Ideas creativas de memorama para niños
Contenidos
Al momento de jugar un juego de mesa, uno se ve limitado por el diseño predeterminado que trae de fábrica. En el caso del memorama, las imágenes y los dibujos ya vienen diseñados de antemano, por lo que, al momento del juego, deben buscarse aquellas que sean atractivas para los participantes, en este caso, para los más pequeños de la casa.
Por este motivo es que, a continuación, te dejamos algunas ideas creativas de memorama para niños, para que puedas crearlos desde cero al gusto de los infantes.
Memorama de emociones
Tristeza, angustia, enojo, felicidad… son algunas de las emociones que los niños sienten en ocasiones y no saben ponerles nombre. Al graficarlas en el memorama, además de jugar, se les estará enseñando qué son las emociones, como se llaman y por qué suceden.
Memorama de animales
Los animales son un clásico para el juego memorama. Aquí se puede hacer uso de la dificultad y colocar dibujos de animales que ellos no conozcan o que estén aprendiendo. De esta manera también se acude a la enseñanza.
Memorama de números
En el caso de los números, es una idea especial para los más pequeños. Como se trabaja con la memoria visual y la concentración, los niños podrán aprender rápidamente los números, a través del juego.
Como hacer un memorama online
Ahora que ya conoces algunas ideas para hacer un memorama, te contaremos cómo puedes hacerlo de forma casera y online, para que juegues con quien quieras, a la hora que sea.
Es cierto que los juegos de mesa tienen su estilo e impronta, y no hay nada mejor que disfrutar de un domingo por la tarde de un lúdico y divertido juego de cartas. Pero la realidad es que con el avance de las tecnologías, es posible crear un memorama personalizado, en Power Point. Lo mejor de todo es que es super fácil e intuitivo.
Crear un memorama para adultos
En primer lugar, es preciso hacerse de un banco de imágenes para que el juego sea perfecto. Ten presente que debe tratarse de dibujos pares, por lo que necesitarás de una buena cantidad. Luego, dentro de Power Point encontrarás la opción de desencadenar, la cual cumple la función de conseguir que las cartas se volteen o se desvanezcan.
Para comenzar a crear el memorama, debes elegir la presentación, la cual será en blanco para que puedas diseñarlo desde el principio. Luego, dirígete a la pestaña de diseño y selecciona “sólo el título” y escoge el fondo que quieras, ya sea sólido, con imágenes, texturas, lo que tú quieras. A continuación haz click en la opción “aplicar a todo”, para que todas las diapositivas tengan el mismo relleno.
Para crear las cartas deberás ir a la sección de formas y allí escoger la que vayan acorde a tu diseño. Una vez lista, copia y pega para que te queden dos en la misma diapositiva, en una de ellas irá la imagen y la otra se usará para voltear.
Ya solo resta agregar los dibujos y las animaciones para que puedas disfrutar de un memorama online para adultos.
Beneficios de los juegos de memorama gratis
Los juegos de memoria son unos de los mejores recursos para divertirse, al mismo tiempo que se desenvuelve la memoria visual y la capacidad cognitiva. Uno de los claros ejemplos, es el memorama, el cual cuenta con una dinámica de juego sencilla, fácil de entender hasta por los más pequeños.
Este juego posee grandes beneficios, en especial para los niños que se encuentran en una edad de crecimiento, en la que estos estímulos promueven el correcto desarrollo de la mente.
Mejora la memoria visual
SI alguna vez te has preguntado como mejorar la memoria visual, el memorama es la respuesta para ello. Como bien sabes, el memorama consiste en identificar dos imágenes iguales en dos cartas diferentes.
Con esta actividad, se incrementa la memorización por medio de la vista. De este modo, se agudiza la percepción y estas asociaciones visuales son internalizadas por los participantes del juego.
Promueve la concentración
Otro de los grandes beneficios del memorama, es que promueve la concentración. Esto se debe a que es importante mantener la atención en el juego para poder captar el sitio donde se encuentran los dibujos similares.
De esta manera se eliminan los distractores y se procede a centrar y canalizar la atención en el juego.
Ayuda a pensar más rápido
Pues bien, otro de los aprendizajes y beneficios del memorama, es que agudiza el pensamiento y consigue mayor rapidez al actuar. Al tratarse de un juego contrarreloj, las respuestas deben ser más veloces y eficientes para poder ganar la partida. De allí que, con la práctica, se acelera la agilidad mental.
Fomenta la atención
Por último, el memorama es un juego que fomenta la atención y mantiene el foco de concentración. Aquí, el que se distrae por un segundo, pierde de vista las imágenes, por lo que conlleva a una partida perdida.
A modo de conclusión, ahora que ya conoces los beneficios de jugar al memorama, es hora de que lo hagas de la mano de Quizman. Aquí encontrarás diferentes juegos de memoria online y gratuitos para disfrutar de un rato ameno con tu familia y amigos.
En el caso del memorama, por si no lo sabías, existen diferentes estrategias para poder ganar este juego. Y es que aquí deberás poner toda la concentración posible para hacer memoria y recordar dónde se encuentran las cartas pares.
De este modo, lo que se recomienda es prestar atención primero a las cartas más llamativas, solo así tu mente las captará más rápido y será sencillo encontrar su pareja. También toma nota de los colores llamativos que tenga aquellas tarjetas que quieras ganar y, si tiene números, símbolos u otro detalle, también será relevante a la hora de memorizar la carta.
Ahora bien, como comentamos al inicio del post, el memorama puede ser jugado por participantes de todas las edades y sin un número de jugadores específicos. Pero, hay que tener en cuenta que, para que sea divertido y lúdico, mientras mayor cantidad de personas jueguen, mayor cantidad de cartas tendrá que tener el memorama.
Para concluir con el artículo de hoy, en este post te enseñamos algunos de los mejores beneficios que tiene jugar juegos de memoria, cómo hacer un memorama casero en Power Point con algunas ideas para que pongas en práctica tu creatividad. Ahora solo resta disfrutar de la diversión de jugar estos juegos de memoria.